500 mdp para blindar las fronteras con Jalisco - LJA Aguascalientes
23/04/2025

  • Este proyecto contempla la edificación de infraestructura especial y la conformación de un batallón de 500 militares
  • El gobernador de Aguascalientes y el alcalde de Encarnación de Díaz acordaron trabajar de manera coordinada para reforzar acciones de vigilancia en límites Aguascalientes-Jalisco

 

Al reunirse con el alcalde de Encarnación de Díaz, Jal., José del Refugio Quesada Jasso, el gobernador Martín Orozco Sandoval anunció una inversión de 50 millones de pesos para fortalecer la estrategia regional de inteligencia que se tiene previsto desarrollar para blindar las fronteras de los Estados de Jalisco y Aguascalientes.

Orozco Sandoval recordó que como parte de este proyecto se contempla la edificación de infraestructura especial y la conformación de un batallón de 500 militares disponibles para acciones de vigilancia, lo cual, subrayó, sin duda vendrá a fortalecer la seguridad en los límites de ambas entidades.

Durante el encuentro que se celebró en Palacio de Gobierno, Orozco Sandoval y Quesada Jasso acordaron trabajar de manera coordinada para reforzar la seguridad regional y desarrollar algunos proyectos conjuntos en materia de infraestructura carretera, salud y cultura.

El gobernador hizo hincapié en que la seguridad y tranquilidad de toda la población de Aguascalientes es una tarea prioritaria para la actual administración estatal, por lo que se harán las alianzas que sean necesarias para garantizar un entorno de paz y armonía en la entidad.

De ahí, subrayó, la necesidad de sumar esfuerzos con otros estados para fortalecer las acciones encaminadas a lograr ese y otros objetivos comunes que propicien beneficios directos no sólo para la ciudadanía de Aguascalientes y La Chona, sino de toda la región.

Orozco Sandoval mostró total disposición de trabajar de la mano con el Ayuntamiento de Encarnación de Díaz para fortalecer la vigilancia policial en los límites de Aguascalientes y Jalisco, así como para rehabilitar algunos tramos de la carretera que une a este Estado con la comunidad Bajío de San José, perteneciente a ese municipio de Jalisco: “En la medida de nuestra competencia y posibilidades, apoyaremos a nuestros vecinos de La Chona; históricamente nos hemos mantenido muy cercanos, no sólo desde el punto de vista geográfico, sino en cuestiones comerciales, médicas y educativas, ya que muchas personas de aquel municipio mantienen relaciones de negocios con empresarios de la entidad, estudian aquí o vienen a consultas médicas”.

Quesada Jasso agradeció la voluntad mostrada por el gobernador para favorecer a los habitantes de Encarnación de Díaz, mediante acciones que coadyuvan a mejorar sus condiciones de vida, como es el caso de la salud, toda vez que un importante número de personas originarias de La Chona reciben atención médica en hospitales de Aguascalientes.

Invitó al Gobierno del Estado a participar en un proyecto cultural para crear un Museo Cristero en la zona de Encarnación de Díaz, toda vez que “sabemos que Aguascalientes cuenta con un gran acervo relacionado con ese pasaje histórico y quisiéramos que lo compartieran con nosotros para darlo a conocer a propios y extraños”.


Durante el encuentro también estuvo presente Felipe de Jesús Romo Cuéllar, diputado de la LXI Legislatura del Congreso del Estado de Jalisco.
Con información del Gobierno del Estado


Show Full Content
Previous Protección de datos personales, tema de seguridad ciudadana: INAI
Next Reporta SCT avance del 80% en licitaciones de obra pública federal
Close

NEXT STORY

Close

Debanhi Escobar murió por asfixia por sofocación, revela tercer peritaje

19/07/2022
Close