- Actual nosocomio presta atención deficiente ante saturación
- Justificado el recorte de personal en el Issea
Si bien el Instituto de Servicios de Salud del Estado de Aguascalientes (Issea) tiene previsto comenzar el traslado a las nuevas instalaciones del Hospital Miguel Hidalgo a partir del segundo semestre de 2017, urge la diputada local María Cristina Urrutia de la Vega que tal procedimiento sea adelantado y las primeras áreas del nosocomio comiencen a dar atención al público en la brevedad.
“Esperamos y ya nos estamos tronando los dedos para que sea muy rápido, es algo que urge, que se necesita mucho. Sé que se trabaja en algunos ajustes (…) el personal médico del Hospital Hidalgo han estado yendo a conocer y hacer algunas anotaciones respecto a estos cambios necesarios, que espero que se den muy pronto (…) me dicen que ha habido algunos ajustes que se han tenido que hacer, y esto ha retrasado un poquito la entrega”, dijo la diputada presidente de la Comisión de Salud Pública y Asistencia Social.
Destacó que lo anterior obedece a que la saturación que registran las actuales instalaciones del nosocomio ha derivado en atención deficiente a la ciudadanía, “Hice un recorrido en el Hospital Hidalgo hace unos días y la verdad es que vemos urgencia en ese cambio. Hay grandes necesidades, hay muchas personas en situaciones muy diferentes entre ellos (…) hay algunos que están en una problemática muy fuerte porque no responden ningún familiar por ellos, hay un jovencito de Veracruz, estuvo otra persona, un adulto mayor que desafortunadamente falleció”.
La legisladora por el Partido Acción Nacional (PAN) agregó que, según informes del Issea, son mínimos los detalles por ejecutar en el nuevo edificio, por lo que indicó que sí es posible adelantar las labores de equipamiento y traslado de las áreas en medida de lo posible, “Hasta donde entiendo la construcción está completa, pero son estas adecuaciones las que están retrasando la entrega, por supuesto el equipamiento. Se está consiguiendo equipo nuevo, equipo que viene a complementar lo que ya se tiene en el Hospital. Esperemos que sí, se está trabajando mucho para que sea lo antes posible, y para tener todo lo necesario para la población. Que se haga lo más pronto posible, y se está trabajando en eso”.
En cuanto al despido de personal del Issea, Urrutia de la Vega destacó la anterior administración saturó la nómina de la institución, por lo que consideró propicio recortar la nómina con base en las necesidades y el presupuesto con que se cuenta, “Sabemos que hay personas que están molestas con estos cambios, pero les pedimos que confíen, que todo se va a estar solucionado, y que son cosas que se tienen que hacer para el buen funcionamiento del Issea; todo es en beneficio de poder acercar la salud de buena calidad a la población, todo esto tiene que ver. Muchos no están en el lugar o en el área específica en donde se está necesitando; yo creo que se tiene que hacer un reajuste, yo confío plenamente en el doctor René Anguiano, y sé que él y su equipo de trabajo están haciendo una excelente labor en esto de reacomodar y hacer que el Issea funcione mejor en beneficio de las familias de Aguascalientes”.