La UAA espera 25 millones de pesos - LJA Aguascalientes
13/04/2025

 

 

  • Según el rector, la UAA espera alrededor de 25 millones de pesos provenientes del Fondo de Aportaciones Múltiples
  • Se aplicarían en la mudanza de las oficinas administrativas a la Torre Académica
  • Universidades públicas deben formar profesionistas que la sociedad necesita

 

 

Alrededor de 25 millones de pesos extraordinarios esperaría la Universidad Autónoma de Aguascalientes (UAA) para este 2017 por el Fondo de Aportaciones Múltiples según el rector Francisco Javier Avelar González, los cuales podrían destinarse para todo lo concerniente a la mudanza para la Torre Académica que podría ocurrir durante las vacaciones de abril.

Este viernes, junto con los rectores de las universidades más importantes de Aguascalientes, Avelar González acudió a la firma del convenio Todos Juntos por la Educación que se llevó a cabo con el municipio capital para facilitar la realización de las prácticas y el servicio social en la administración municipal.

Una vez que se realizó la firma el rector de la UAA ofreció una entrevista colectiva en la que manifestó que, luego de más de un mes de haber asumido el cargo, la institución marcha como siempre; “tenemos unas semanas que empezamos este semestre, se están detectando las principales áreas de oportunidad en estos programas educativos para atenderlos a la brevedad”.

Avelar González apuntó que recientemente el Consejo de Rectores del Consorcio de Universidades Mexicanas (CUMex), reconoció a la UAA como una de las cinco mejores universidades en todo el país, tras cumplir con las exigencias de segunda generación del consejo, que son más exigentes que en años anteriores.

Parte del éxito que ha tenido la UAA en el ámbito nacional se debe a que pese a que la matrícula ha crecido de manera exponencial en pocos años, 35 por ciento desde la apertura del Campus Sur, no ha caído en la masificación gracias a la responsabilidad con la que se ha dirigido la institución en lo académico, financiero y laboral: “No hay tal riesgo de masificación en el entendido de pagar un costo en la calidad académica”.


Respecto a lo laboral y pese a los rumores de que con la llegada de Avelar González a la rectoría se iba a dejar de contratar más personal, el rector explicó que la universidad sigue contratando a los trabajadores que necesita para desarrollar sus funciones sustantivas de manera responsable: “Estamos con la confianza de que el presupuesto que fue aprobado tanto por a nivel federal como estatal perfectamente puede trabajar la universidad haciendo un esfuerzo de austeridad y de mayor eficiencia”.

Pese a la complicada situación económica del país, el rector aseguró que la UAA destinará recursos para el desarrollo de infraestructura a las necesidades más importantes y de mayor impacto, “recordemos que el Edificio Académico Administrativo va a liberar una cantidad importante de áreas”.

La mudanza de las áreas administrativas a la nueva torre, detalló, se realizará dentro de las vacaciones de abril para no afectar ninguna de las labores de la institución, “No podemos dedicarnos a la mudanza y olvidarnos del resto”. Para que esta mudanza se lleve a cabo se esperan alrededor de 25 millones de pesos de recursos extraordinarios provenientes del Fondo de Aportaciones Múltiples que hacen falte de confirmarse.

El día de ayer, por otro lado, el rector de la Universidad Cuauhtémoc, Juan Camilo Mesa Jaramillo, planteó que debido al exceso de profesionistas destinados a un sector sería necesario que las universidades se pusieran de acuerdo para cerrar por un semestre, cada determinado tiempo, carreras de alta demanda con el objetivo de combatir la sobrepoblación.

Ante ello, Avelar González expresó: “El planteamiento debe ser muy genérico, creo que las instituciones de educación superior y particularmente las públicas deben de ser muy sensibles y conscientes de la pertinencia de todas las actividades y muy particularmente de los programas educativos, debemos formar a los profesionales que la sociedad necesita, no lo que a nosotros se nos ocurra”.


Show Full Content

About Author View Posts

Avatar photo
Carlos Olvera Zurita

Nada, sólo 28 años de vida. Reportero en La Jornada Aguascalientes.

Previous Acceso a información beneficia a grupos vulnerables, incluidos migrantes
Next Firma municipio carta-compromiso Todos Juntos por la Educación
Close

NEXT STORY

Close

Un posible rebrote de COVID-19 en México mantendrían la incertidumbre en la economía

10/07/2020
Close