La confianza del consumidor alcanza su nivel más bajo desde 2004 - LJA Aguascalientes
24/04/2025

  • En enero este índice se ubicó en 68.49 puntos
  • La caída mensual con respecto a diciembre de 2016 fue de 15.09 puntos

 

El índice de la confianza del consumidor de enero se ubicó en 68.49 puntos, su nivel más bajo en registro desde que inicia la serie en abril de 2004. Antes de esto, el mínimo era de 76.95 puntos en octubre de 2009, cuando la gran recesión estaba en pleno auge. La caída mensual con respecto a diciembre de 2016 fue de 15.09 puntos (en cifras ajustadas por estacionalidad), la mayor caída en registro.

 

Captura de pantalla 2017-02-04 a las 15.20.54

No sólo el índice general mostró un retroceso, la percepción de los hogares sobre la condición del país dentro de doce meses con respecto a la condición actual alcanzó un nuevo mínimo, con el índice cayendo a 55.86 puntos, nivel nunca visto, mientras que la percepción sobre la situación económica del país hoy comparada con hace doce meses también se reflejó en una caída del índice hasta 60.26 puntos, mínimo en registro.

La caída en la confianza del consumidor está directamente relacionada con la toma de protesta de Donald Trump y sus amenazas hacia México, pero también se ve afectada por las presiones inflacionarias que se hicieron más evidentes al inicio del año, particularmente por el incremento en los precios de las gasolinas que llevaron a la inflación de la primera quincena de enero a 4.78%, superando por mucho el objetivo de Banxico del 3% y la parte alta del rango de oscilación que se ubica en 4%.

ndice de confianza del consumidor y sus componentes durante enero de 2017

Cifras Desestacionalizadas

Concepto Variación porcentual respecto al mes previo Variación porcentual respecto a igual mes de 2016
Índice de Confianza del Consumidor (-) 17.9 (-)  25.7
  • Situación económica en el momento actual de los miembros del hogar comparada con la que tenían hace 12 meses.
(-) 9.7 (-)  12.8
  • Situación económica esperada de los miembros del hogar dentro de 12 meses, respecto a la actual.
(-) 15.6 (-)  19.8
  • Situación económica del país hoy en día, comparada con la de hace 12 meses.
(-) 22.6 (-)  33.3
  • Situación económica del país esperada dentro de 12 meses, respecto a la actual.
(-) 23.6 (-)  34.5
  • Posibilidades en el momento actual de los integrantes del hogar comparadas con las de hace un año, para realizar compras de muebles, televisor, lavadora, otros aparatos electrodomésticos, etc.
(-) 23.5 (-)  31.4

Nota: La serie desestacionalizada del ICC se calcula de manera independiente a la de sus componentes.


Fuente: Inegi y Banco de México.

 

El Índice de Confianza del Consumidor (ICC) se calcula con base en los resultados de la Encuesta Nacional sobre Confianza del Consumidor (ENCO) que recaban de manera conjunta el Instituto Nacional de Estadística y Geografía y el Banco de México en 32 ciudades del país, las cuales comprenden a la totalidad de las entidades federativas. Este índice se conforma de cinco indicadores parciales que recogen las percepciones sobre: la situación económica actual del hogar de los entrevistados, respecto de la de hace un año; la situación económica esperada del hogar dentro de doce meses; la situación económica presente del país, respecto a la de hace un año; la situación económica del país dentro de doce meses; y qué tan propicio es el momento actual para la adquisición de bienes de consumo duradero.

Con información del Inegi

 


Show Full Content
Previous Operan cientos de abogados coyotes en Aguascalientes
Next Medida responsable mantener el precio de la gasolina
Close

NEXT STORY

Close

Los anfitriones triunfan en el LXXV Aniversario de AchA

12/10/2021
Close