Niega diputado irregularidades financieras en el IEA - LJA Aguascalientes
24/04/2025

  • Recurso faltante obedece al adelanto de pagos: Jesús Morquecho
  • Innecesario limitar a 30 el máximo de alumnos en grupos escolares

 

Luego de que diputados locales sostuvieran un encuentro con Raúl Silva Perezchica, director general del Instituto de Educación de Aguascalientes (IEA), afirma el presidente de la Comisión de Educación y Cultura en el Congreso del Estado, Jesús Morquecho Valdez, no existen elementos para afirmar que la pasada administración estatal dejara irregularidades financieras en dicha dependencia.

“La verdad es que las finanzas en el Instituto quedaron prácticamente bien; hay un recurso por ahí faltante, más bien echaron mano, adelantaron pagos de algunas situaciones, pero las finanzas del Instituto de Educación de Aguascalientes son sanas”, señaló el diputado por el Partido Encuentro Social (PES), quien no obstante afirmó que desde la comisión que preside se mantendrá el estudio de las cuentas dejadas por Francisco Chávez Rangel, extitular del IEA: “Nosotros seguiremos vigilando, estaremos haciendo auditorías para analizar esto, pero hasta ahorita, la información que tenemos, es que no tiene adeudos el Instituto de Educación”.

Por cierto el legislador, quien es parte del grupo parlamentario mixto con el Partido Acción Nacional (PAN), aseveró que en este 2017 deberán reforzarse los esquemas de inversión en el sector educativo, esto ante la situación económica que se prevé impere en el país: “Hay otras estrategias federales para atraer recursos, y en ese sentido me da gusto que la autoridad educativa, así como el gobernador del estado Martín Orozco Sandoval, todos estamos buscando la manera de traer recursos y tendremos buenas noticias en estos días y en el transcurso del año”.

En cuanto a la agenda legislativa de la Comisión de Educación, Jesús Morquecho se refirió a la iniciativa de la diputada por el Partido Nueva Alianza, Estela Cortés Meléndez, la cual consiste en limitar a un máximo de 30 alumnos los grupos en educación básica, “Nosotros no somos de iniciativas populistas para sacar raja política, lo que pasa que la cantidad de estudiantes, el grosor está en educación secundaria y en las prepas; está disminuyendo la matrícula en educación básica, y esto va a permitir, según análisis de hace un par de años, disminuir los grupos sin que haya iniciativas. Según este análisis, hay 35 estudiantes por salón, por supuesto que bueno sería que fueran de 15 o 17 alumnos, pero nuestra economía, modelo, nuestra situación actual no nos permite tener grupos con este número de estudiantes”, por ello consideró de poca utilidad la propuesta neoaliancista.

Además, en cuanto a la iniciativa del legislador por el Partido de la Revolución Democrática (PRD), Iván Sánchez Nájera, que pretende limitar el incremento de las colegiaturas de la Universidad Autónoma de Aguascalientes, Morquecho Valdez dijo que “estaremos buscando la plática con el rector en estos días para poder llegar a acuerdos que beneficien a la sociedad”, por lo que consideró que debe analizarse si la medida vulnera o no la autonomía de la Universidad Autónoma del estado.


Show Full Content
Previous Apoya PRI Acuerdo para el Fortalecimiento Económico y la Protección de la Economía Familiar
Next El voto electrónico debe garantizar confianza y certeza: Torres Velázquez
Close

NEXT STORY

Close

Ofrece Universidad Tecnológica del Norte de Aguascalientes educación continua

20/10/2018
Close