Monitorearán políticas públicas incluyentes a personas con discapacidad - LJA Aguascalientes
26/04/2025

  • La CNDH, la CEDH, el DIF estatal y la Comisión de Derechos Humanos del Congreso implementarán políticas públicas estatales para este sector
  • El proyecto se basará en tres ejes, uno de aplicación, coordinación y monitoreo

Busca la Comisión Nacional de Derechos Humanos(CEDH) implementar en junio, un mecanismo en todo el país dedicado a monitorear las políticas públicas estatales dirigidas a las personas con algún tipo de discapacidad. La CEDH encabezaría este esfuerzo en Aguascalientes con el apoyo de la Comisión de Derechos Humanos de la LXIII Legislatura y el DIF estatal.

Este mecanismo servirá para monitorear las acciones del estado, que estén apegadas a la Convención sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad de la Organización de la Naciones Unidas que señala como parte de sus objetivos generales que “los estados partes se comprometen a asegurar y promover el pleno ejercicio de todos los derechos humanos y las libertades fundamentales de las personas con discapacidad sin discriminación alguna por motivos de discapacidad”.

Dicho proyecto se basará en tres ejes, uno de aplicación, coordinación y monitoreo; y se espera que sean implementados 33 mecanismos, uno en cada estado de la República y uno nacional con una buena coordinación entre ellos. Así se podrá conjuntar un solo informe general.

Los Organismos Públicos de Defensa de Derechos Humanos de Jalisco, Chihuahua y Estado de México ya iniciaron con este proyecto.

 

Captura de pantalla 2017-01-30 a las 08.19.17 Captura de pantalla 2017-01-30 a las 08.19.10

Se reunieron para su planeación Joaquín Alva, director general adjunto de Atención a la Discapacidad (CNDH); Mauricio Melgar Álvarez, analista de la Dirección General Adjunta de Atención a la Discapacidad (CNDH); Raúl Fajardo Aguilar, asesor del diputado presidente de la Comisión de Derechos Humanos del Congreso del Estado Guillermo Gutiérrez; Miguel Antonio Chávez Martínez, coordinador de trabajo social del DIF estatal; y el ombudsman, Jesús Eduardo Martín Jáuregui.
Con información de la CEDH


Show Full Content
Previous Falleció el arqueólogo Ángel García Cook, investigador emérito del INAH
Next El doctor Frankenstein y la chispa de la vida
Close

NEXT STORY

Close

Candidaturas del PAN en Aguascalientes, aún sin nombre ni apellido

18/01/2018
Close