ITA propone sistema a distancia para incrementar matrícula de universidades - LJA Aguascalientes
26/04/2025

  • Proponen sistema a distancia para que las instituciones de educación superior puedan incrementar su matrícula en 2017
  • En el ITA hay alrededor de 480 alumnos en este sistema; el alumno en sistema escolarizado paga al ITA alrededor de 28 mil pesos anuales

 

Jesús Mario Flores Verduzco, director del Instituto Tecnológico de Aguascalientes (ITA), sugirió el sistema de educación a distancia para que las instituciones de educación superior puedan ampliar su oferta educativa a pesar de los recortes presupuestales que sufrieron este 2017.

Este lunes, como sucedió en la mayoría de las instituciones de educación superior del estado, regresaron a clases los más de seis mil 300 alumnos que componen la matrícula del ITA que estudian las ingenierías, licenciaturas, maestrías y doctorados que ofrece; de estos alumnos, 480 son de nuevo ingreso.

Este año, manifestó el director, la matrícula se podrá incrementar, pero sólo en la modalidad de licenciaturas a distancia, para la cual se trabaja para lograr convenios con diferentes ayuntamientos, no sólo en el estado de Aguascalientes, sino en localidades de estados vecinos como Villa Hidalgo, en Jalisco.

En este sistema, apuntó, están inscritos alrededor de 500 estudiantes, que son atendidos en el municipio de San José de Gracia, principalmente; este sistema es recomendable ante los recortes presupuestales que este año se presentaron para las instituciones de educación superior, pues es factible atender a más alumnos en ubicaciones distintas.

“En la institución (ITA), los espacios para seguir construyendo y creciendo son limitados, sin embargo, el sistema a distancia sí nos va a permitir incrementar la matrícula y atender población estudiantil en los propios municipios.”

Mientras que por cada alumno, detalló, en el sistema escolarizado el ITA, una de las instituciones de educación con menos costo en el estado, debe invertir aproximadamente 28 mil pesos al año, con el sistema en línea disminuye.

A pesar de que muchas personas aún se muestran reticentes a inscribirse en un sistema a distancia, el director del ITA aseguró que este ofrece la misma calidad que el sistema escolarizado para ello se refirió al examen de egreso, que es un indicador fiable para corroborar que la calidad de los alumnos que estudian en el sistema propuesto y el sistema tradicional es prácticamente el mismo, además de que los certificados de ambos sistemas tienen la misma validez.

Flores Verduzco aclaró que el sistema a distancia tiene dos vertientes: “En la modalidad a distancia que manejamos con los ayuntamientos tienen unidades remotas por lo que los jóvenes acudan a la escuela como si estuvieran en el campus (…) la otra está completamente en línea y está enfocada a las personas que trabajan para que ellos puedan elegir sus horarios”.



Show Full Content

About Author View Posts

Avatar photo
Carlos Olvera Zurita

Nada, sólo 28 años de vida. Reportero en La Jornada Aguascalientes.

Previous Estacional, la pérdida de empleos en diciembre: Subsecretaría del Trabajo
Next Es necesario fortalecer las líneas de atención a suicidas
Close

NEXT STORY

Close

Las tendencias financieras no son tendencia / Enredos financieros

05/03/2015
Close