Se revisará a fondo la nómina del Órgano Superior de Fiscalización - LJA Aguascalientes
16/04/2025

  • Dicen no haber presionado a Solano López para que renunciara
  • No se descarta a Gustavo Báez Mascorro como su próximo titular: GPPAN-PES

La investigación a la gestión de Arturo Solano López como titular del Órgano Superior de Fiscalización del Estado (OSF) arrancará con una revisión a la plantilla laboral del organismo, así como la justificación de puestos y salarios, indicó Juan Guillermo Alaniz de León, secretario de la Comisión de Vigilancia en el Congreso local, quien destacó que tras la renuncia del auditor se reforzará la recolección de toda evidencia que apunte a responsabilidades administrativas e incluso penales en contra de éste.

“Tendremos que verificar la parte nominal, ese personal que está trabajando, esos auditores y tendremos que analizar por qué se hizo una contratación adicional de despachos para la revisión de las cuentas de los entes de gobierno. El contador nos entregó la información hace dos semanas, hemos estado trabajando en la Comisión de Vigilancia de manera permanente por el tema de los paquetes económicos, esperamos que a más tardar este miércoles podamos concluir este tema para ya presentarlos en la sesión del jueves. Ya concluido este asunto, le entraremos al tema de la revisión de las cuentas del Órgano Superior de Fiscalización”, indicó el legislador, quien reiteró la posibilidad de integrar denuncias en contra del exfuncionario, “definitivamente sí existen los elementos suficientes y necesarios para poder hacerlo”.

Aclaró Alaniz de León, quien coordina al grupo parlamentario mixto de Acción Nacional (PAN) y el Partido Encuentro Social (PES), que su bancada nunca presionó al exauditor para que abandonara el cargo, “Hizo los gastos que hizo; más bien aquí él presenta su renuncia, nadie lo presionó, simplemente en un derecho que tenemos los legisladores de poderle pedir información, y él tomó la decisión de dar por concluido su periodo, él así lo manifiesta en una renuncia de carácter irrevocable”.

Señaló que de manera paralela al análisis de la gestión de Solano López, la Comisión de Vigilancia conformará la convocatoria para designar a su sucesor, puesto al que cualquier ciudadano que cumpla con determinados requisitos podrá inscribirse, “Es una convocatoria pública, aquí se pueden registrar todos los que cubran el perfil y yo creo que no podemos limitar a una sola persona. Lanzaremos la convocatoria y tendremos los tiempos para analizar los currículums y en ese sentido poder presentar una terna al Pleno del Congreso”, por ello no descartó la participación del panista Gustavo Báez Mascorro en el proceso, “Es una convocatoria pública en donde se pueden inscribir todos los ciudadanos que tengan los elementos necesarios y que cubran el perfil (…), no tiene que ser necesariamente contador, dice la ley que tenga un perfil acorde a algunas profesiones. De entrada sí, (Báez Mascorro) es contador; no sé cómo esté su situación laboral en la universidad”.


Show Full Content
Previous Comisaría de la Policía Ministerial preocupa a CEDH
Next Sesión del Consejo Nacional de Seguridad
Close

NEXT STORY

Close

Fueron capacitados alrededor de 200 presidentes de Comités de Contraloría Ciudadana

06/08/2016
Close