- Se recaudaría más de 40 millones adicionales en el año
- Adeudan usuarios más de 30 millones de pesos
Hasta un 20 por ciento de incremento en la tarifa de agua potable solicitó el Ayuntamiento de Jesús María en su propuesta de Ley de Ingresos para 2017, reveló Noel Mata Atilano, presidente municipal electo de ese municipio, quien destacó que con tal aumento tarifario se pretende levantar el rezago financiero que padece la Comisión de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento municipal (Capas), “traemos un rezago fuerte en materia de infraestructura y es una manera de poderlo subsanar, se hizo un análisis y con eso podemos resarcir el rezago que traemos (…) esperamos recuperar alrededor de 40 millones de pesos”.
Aseguró Mata Atilano que tal solicitud sí se encuentra justificada, dado que “tenemos un incremento poblacional muy fuerte, crecemos aproximadamente cinco mil habitantes cada año, eso nos demanda más infraestructura, la perforación de nuevos pozos, necesitamos seis nuevos pozos y esto significa una inversión muy fuerte. Tenemos alrededor de 42 pozos de los cuales tres ya están agotados”, por lo que consideró como urgente incrementar los ingresos del organismo operador de agua potable en el primer año de su gestión a arrancar el 1 de enero.
Destacó que la situación financiera de Capas se agravó tras las modificaciones a la Ley de Agua de Estado, mismas que limitaron del corte del servicio a morosos, no obstante dijo que tras la resolución judicial que devuelve tal facultad al ayuntamiento, se pretende recuperar una cartera vencida de hasta 30 millones de pesos, “hay alrededor de 31 mil cuentas de usuarios y solamente siete mil son las que van al corriente, el resto traen rezagos y trataremos de darles facilidades para que se pongan al corriente”.
Destacó que en cuanto a impuesto Predial y sobre la Adquisición de Bienes Inmuebles (Isabi), únicamente se contemplan ajustes con base en la inflación, por lo que descartó incrementos extraordinarios para el próximo año, “Nos hemos visto con un beneficio en estos dos últimos años, la gente ha venido a ponerse al corriente y además en el traslado de dominios porque hay nuevos desarrollos y venta de vivienda”.