- En total se presentaron 76 denuncias durante el proceso electoral 2015-2016
- Se abrieron 37 carpetas de investigación y siete averiguaciones previas contra servidores públicos, funcionarios partidistas, ministros de culto, entre otros
Durante el proceso electoral 2015-2016 en Aguascalientes, la Fiscalía Especializada para la Atención de Delitos Electorales (Fepade) atendió 76 denuncias sobre presuntos delitos federales de naturaleza electoral, de las cuales se abrieron 37 carpetas de investigación.
Con respuesta a la solicitud de acceso a la información 0001700316216, la dependencia de la Procuraduría General de la República (PGR) detalló que se iniciaron once carpetas por recolección de credenciales para votar; siete, por compra de votos; cinco, por condicionamiento de programas sociales; tres por inducción al voto por parte de ministros de culto religioso y dos por intimidación a electores.
También se tienen casos de violencia política, retención de credenciales, compra de credenciales para votar y uso de violencia para emitir el voto, coacción a subordinados, uso ilegal de recursos públicos, sustracción de boletas electorales y usurpación de funciones, cierre de casillas fuera del tiempo establecido, posesión de documentos relativos al Registro Federal de Electores y apoderamiento de material electoral.
De estos hechos, 22 ocurrieron en el municipio de Aguascalientes, ocho en El Llano, cuatro en Jesús María, uno en Calvillo, uno en Tepezalá y uno en Rincón de Romos.
Entre los presuntos responsables se encuentran cinco servidores públicos, un ex servidor público, tres ministros de culto religioso, un funcionario partidista, un funcionario electoral y un diputado; el resto no está especificado. Casi la totalidad de las carpetas de investigación se encuentran en trámite, salvo una en la que se decidió no ejercitar acción penal.
Las denuncias recibidas por la Fepade durante el proceso comicial fueron valoradas por el agente del Ministerio Público de la Federación, que tras un estudio pormenorizado del origen, tiempo, modo, lugar y calidad del imputado, acreditó la posible comisión de delitos electorales e inició las respectivas carpetas de investigación a través de Unidad del Sistema de Justicia Penal Acusatorio.
Los procesos iniciados antes de la entrada en vigor del Sistema de Justicia Penal Acusatorio derivaron en siete averiguaciones previas entre marzo de 2015 y febrero de 2016, mismas que acusan a un funcionario estatal, tres particulares y tres ciudadanos no especificados, todas en el municipio de Aguascalientes.
El informe no especificó más datos de los imputados o de los denunciantes, aduciendo que se trata de información confidencial en los términos del acuerdo del Consejo Nacional del Sistema Nacional de Transparencia, Acceso a la Información Pública y Protección de Datos Personales contenido en el artículo 113 fracción I de la Ley Federal de Transparencia y Acceso a la Información Pública. Dicha manifestación de confidencialidad fue sometida a consideración del Comité de Transparencia de la PGR el cual en su 27 sesión ordinaria determinó confirmar la clasificación de confidencialidad en los términos ya referidos mediante el presente escrito.