- La Dirección de Desarrollo Económico y Turismo de la Secretaría de Desarrollo Social, aplicó esquemas para el apoyo de las Micro, Pequeñas y Medianas Empresas (Mipymes)
- Se ejercieron programas como Reto Emprende, Fondo de la Gente Buena, Fondo para Micronegocios, Parques Industriales y Ferias de Empleo, entre otras
La Dirección de Desarrollo Económico y Turismo, perteneciente a la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesom), fomentó el crecimiento de la industria y el ecosistema emprendedor de la localidad, con la colocación de 140 millones de pesos en programas y esquemas de impulso a las Micro, Pequeñas y Medianas Empresas (Mipymes).
Lo anterior fue dado a conocer por el titular de Sedesom, Enrique Montalvo Vivanco, quien subrayó que se atiende a emprendedores apoyando su arranque a través de capacitación, asesoría y apoyo financiero, vinculando a personas desempleadas con el sector empresarial y se fomenta el turismo de la ciudad, con diversos tipos de actividades.
Se otorgaron financiamientos a las micro, pequeñas y medianas empresas locales, con la creación del Fondo de la Gente Buena, mediante la gestión de recursos con Nafin, FIRA y la Secretaría de Economía Federal, en condiciones preferenciales.
Asimismo, se inauguró la segunda etapa del Parque Industrial Micro Productivo Rafael Medina González, en donde se instalarán casi cien empresas de uso industrial, que adquirieron a precios subsidiados por el gobierno municipal, siendo éste el primer y único parque pyme en la región.
Se presentó el proyecto para la construcción del segundo parque industrial micro productivo al sur de la ciudad, que comprende una inversión superior a los 30 millones de pesos, para fortalecer la actividad productiva industrial y promover la inclusión de las mipymes en las cadenas de valor de las grandes empresas, sobre todo del sector automotriz; se obtuvieron recursos del Inadem para otorgar capacitación, consultoría y certificación a las empresas que pretendan calificar para establecerse en este segundo Parque Industrial.
Se destinaron mil 554 financiamientos para fomentar el autoempleo, mediante el Fondo para Micronegocios, por un monto de casi 17 millones de pesos, dirigido a personas económicamente vulnerables como adultos mayores, personas con discapacidad y mujeres jefas de familia.
El innovador Reto Emprende, es un programa que apoyó a 211 emprendedores con capacitación y gestión, otorgando recursos de financiamiento por 2.4 millones de pesos.
Se brindó capacitación en temas empresariales y de acercamiento a las instancias federales de emprendedores a tres mil 800 personas con una empresa o emprendedores que quieren iniciar un negocio, sin costo alguno para los participantes.
Fueron canalizadas más de 25 mil personas en la Bolsa de Trabajo Municipal a las cuales se les ha orientado para que puedan emplearse en alguna de las vacantes de las empresas registradas.
Se realizaron cinco Ferias de Empleo, acudiendo más de cinco mil 500 personas que pudieron buscar opciones de trabajo en las más de 200 empresas oferentes.
En el ámbito turístico, la promoción de recorridos turísticos y la difusión de los atractivos de la ciudad a través de una guía con un tiraje mayor a 36 mil ejemplares distribuidos en oficinas gubernamentales, hoteles, agencias de viajes, restaurantes, etc.
Con información del Ayuntamiento de Aguascalientes