Reforzará Seguridad Pública Estatal vigilancia contra el abigeato en caminos rurales - LJA Aguascalientes
27/04/2025

 

  • El robo de ganado debe tipificarse como delito grave: Sedrae
  • Impera la falta de denuncia ante tales casos

 

Caminos rurales que comunican a la entidad con los estados de Jalisco y Zacatecas se han convertido en los principales puntos de tráfico de bandas dedicadas al robo de ganado, por ello la Secretaría de Desarrollo Rural y Agroempresarial del Estado (Sedrae) ha emprendido un esquema de colaboración con autoridades policiacas a fin de frenar el abigeato en dichos caminos, informó el titular de la dependencia, Pilar Moreno Montoya: “Ante el impacto que se está teniendo con estos malandrines, tuvimos una reunión con el general Bahena y todos los comandantes en el estado para que se pudiera tener mayor vigilancia en 78 caminos vecinales que es por donde pueda suceder esta situación, dado que las carreteras principales tienen las puertas de acceso y han permitido controlar (…) es por donde se nos escapa y se pierde el control, por eso el compromiso con Seguridad Pública”.

Señaló que inclusive la vigilancia se ha ampliado para que desde puntos de venta de productos cárnicos pueda detectarse a bandas dedicadas al abigeato, “no pueden actuar en solitario, debe de haber alguna complicidad, tenemos que hablar de que tendrá que haber también la vigilancia en la proveeduría a los tablajeros, que éstos a su vez justifiquen su compra en rastros autorizados”, aseguró Moreno Montoya.

Paralelamente, dijo el funcionario estatal, se han reforzado acciones preventivas por parte de productores ganaderos a fin de aplicar medidas más estrictas de control en las cabezas de ganado, “el productor se compromete a aretar a sus animales y por otro lado que se hagan las denuncias, que se hagan incluso anónimas para evitar cualquier situación”.

Insistió el funcionario que tanto autoridades en la materia, como uniones ganaderas han exigido endurecer las sanciones a delincuentes dedicados al robo de ganado, “buscamos que incluso se tipifique como delito grave para que podamos desalentar una práctica que afecta el patrimonio”, dijo el funcionario al coincidir con las partes involucradas en el tema en torno a que se trata de delincuencia organizada y ésta debe castigarse como tal.

Dijo el secretario de Desarrollo Rural que no obstante es mínimo el número de denuncias presentadas ante tales casos, por lo que estimó que la cifra negra de éstos pudiera ser mucho mayor a lo estimado, “no sé si por falta de denuncia pero solamente hemos tenido 76 casos en todo el año, la verdad es que para la producción del estado son pocos, por supuesto que para la afectación a las familias son muchos. Podría haber muchos que no han presentado, pero si damos atención a las denuncias daremos la confianza al productor de que sí presente la denuncia porque habrá resultados”.


Show Full Content
Previous Más de un millón de visitantes en el Festival de las Calaveras
Next Cuestionan la calidad de las obras pendientes por el gobierno estatal
Close

NEXT STORY

Close

Crece interés por carreras relacionadas con las matemáticas en la UAA

23/05/2017
Close