México y Alemania pueden robustecer su relación con nuevas áreas de cooperación - LJA Aguascalientes
30/03/2025

  • Se aprueba el Plan de Trabajo Anual que incluye un foro de intercambio académico con el DAAD México y un foro empresarial en Aguascalientes, entre otros
  • Propone dejar como legado de esta Legislatura, un documento sobre la relación histórica entre ambos países, editado por la Cámara de Diputados

 

La diputada Arlette Muñoz Cervantes aseguró que México y Alemania tienen la oportunidad de robustecer su relación a través de nuevas áreas de cooperación estratégica e inversión en distintos sectores, aprovechando de manera mutua las fortalezas de ambos países.

En la aprobación del Plan Anual de Trabajo, Muñoz Cervantes, también presidente del Grupo de Amistad entre ambas naciones, destacó que se realizarán al menos tres foros para explorar los modelos y las políticas públicas de cooperación que han tenido éxito en la relación bilateral, así como para situar nuevas áreas en las que aún no existe una colaboración a fondo.

Arlette Muñoz señaló que se llevará a cambio un Foro de Intercambio Académico con autoridades de la Oficina Regional del Servicio Alemán de Intercambio Académico (DAAD), para acercar la oferta de becas de pre y posgrado a los jóvenes mexicanos que aún no conocen el amplio catálogo de maestrías e instituciones de educación en Alemania, calificadas como de excelencia en el ámbito mundial.

Añadió que se realizará también un Foro de Parlamento Hermano, con el objetivo de realizar un análisis de fondo sobre las políticas públicas que han tenido éxito y las legislaciones que han incidido de forma positiva en las sociedades de ambos países.

En la sesión se aprobó también la realización de un Foro Empresarial en Aguascalientes, en el que se espera la participación de los principales grupos empresariales de la entidad, para explorar en conjunto oportunidades de inversión que vayan más allá del plano automotriz y tecnológico.

“En Aguascalientes ya está en marcha el proyecto para la construcción de automóviles Mercedes-Benz, pero queremos que esas inversiones vayan más allá, que lleguen a otros sectores que son igual de fuertes en nuestra entidad”, precisó la diputada Arlette Muñoz.  

En materia sustentabilidad y medio ambiente, el Plan de Trabajo considera un acercamiento al modelo alemán que ha permitido una transición de más del 70 por ciento hacia las energías renovables y en donde México aún tiene un largo camino por recorrer.

La diputada Cecilia Soto González, integrante del Grupo de Amistad, planteó la necesidad de llevar foros empresariales a otros estados de la República que también cuentan con potencial en distintos sectores de la industria. Consideró pertinente que el Grupo de Amistad deje para las próximas Legislaturas un documento histórico sobre la relación México-Alemania editado por la Cámara de Diputados.


En su intervención, la diputada Lluvia Flores Sonduk, coincidió en la importancia de fortalecer los canales de cooperación académica dado que el modelo de educación alemán ha tenido gran éxito para acercar a los jóvenes estudiantes con el mercado laboral.

El Plan de Trabajo del Grupo de Amistad fue aprobado por unanimidad y en la sesión se contó con la participación de las diputadas Xitlalic Ceja (PRI), José Adrián González Navarro (PAN), María Élida Castelán (PRI), Mirna Saldívar (Nueva Alianza), Lluvia Flores Sonduk (PRD), María Cristina García Bravo (PRD), Luz Argelia Paniagua (PAN), Cecilia Guadalupe Soto (PRD), Jorgina Gaxiola (PVEM) y la Diputada Leydi Fabiola Leyva (PRI).


Show Full Content
Previous Eduardo Lizalde es el poeta vivo más importante de México y uno de los más notables de la lengua española
Next Abyecto XXI: Hábitat transitable de Jonathan Fuentes Elías
Close

NEXT STORY

Close

Continúa Municipio de Aguascalientes la campaña “Alejado de riesgos” en beneficio de los jóvenes

13/09/2023
Close