- Se pasó de 28 mil estudiantes en 2010 a más de 52 mil a la fecha, asegura el gobernador
- 89 por ciento de los estudiantes ya tienen un empleo al egresar: Lozano de la Torre
El crecimiento de la oferta educativa de nivel superior en el estado, permitió que prácticamente se duplicara la matrícula estudiantil, según lo aseguró el gobernador Carlos Lozano de la Torre, quien dijo que al cierre de 2010, se contaba con 28 mil estudiantes universitarios, cifra que a la fecha supera los 52 mil y que se estima mantenga su ritmo de crecimiento, al considerar que la demanda en nivel bachillerato está prácticamente cubierta, “durante los últimos seis años, transformamos Aguascalientes apoyando el crecimiento y fortalecimiento de todas las instituciones de educación superior, lo que ha permitido incrementar en más de un 50 por ciento la matrícula en este nivel escolar en relación con el 2010”, señaló Lozano de la Torre.
El gobernador indicó que existe la oferta laboral suficiente para emplear a los egresados, dado que el 89 por ciento ya cuenta con un empleo al momento de culminar su formación, mientras que el resto de los egresados logran incorporarse al mundo laboral en no más de tres meses o bien optan por emprender algún negocio. Por lo anterior, dijo, el sistema educativo público en la entidad ha logrado importantes avances en los últimos años, “la universidad pública en Aguascalientes es mejor que la universidad privada o igual, las universidades privadas, aún las de mayor prestigio tienen problemas porque los muchachos no están concurriendo, no por falta de dinero sino porque las universidades públicas están dando mayor calidad de educación”.
Destacó Carlos Lozano de la Torre que gracias al impulso industrial manufacturero muchos estudiantes han podido formarse en tal perfil y cubrir las demandas de grandes empresas que operan en la entidad, “cambiamos el perfil de la educación y ahora está más vinculado con los sectores productivos y por eso uno de cada tres estudiantes cursan algún grado superior en áreas relacionadas con las ingenierías, manufacturas o construcción”.
Este 13 de noviembre se cumplieron 34 años de la llegada de la primera planta armadora de Nissan, empresa que junto con sus proveedoras, han elevado los estándares de formación profesional en carreras universitarias relacionadas con la industria automotriz, “sigue creciendo con nosotros gracias al compromiso de todos, se han posicionado las dos plantas de Nissan establecidas en la entidad como las más importantes de este corporativo a nivel mundial (…), nunca nos imaginamos lo que iba a transformar a Aguascalientes; son más de tres décadas de Nissan en Aguascalientes que han significado estabilidad y empleos para nuestro estado”.