Atusa podría haber desaparecido 20 millones de pesos del fideicomiso para modernización - LJA Aguascalientes
11/04/2025

 

  • No hay claridad en el manejo de más de 10 millones de pesos por concepto de credencialización para estudiantes
  • Según acuerdo firmado en 2010, por no modernizar el servicio, Atusa podría bajar la tarifa a 5.50 pesos

 

El presidente del Consejo de Administración del Movimiento Popular para la Emancipación (Mopes), Manuel González, indicó que la Alianza de Transportistas Urbanos y Suburbanos de Aguascalientes (Atusa), podría haber desaparecido ilegalmente alrededor de 20 millones de pesos del fideicomiso para la modernización del transporte público además de que no es clara con el manejo de los más de diez millones de pesos que ha obtenido por concepto de credencialización para estudiantes.

Mopes convocó a una rueda de prensa para anunciar que el 22 de noviembre se llevará a cabo una reunión pública en la Plaza de la Patria con estudiantes con el propósito de defender la tarifa especial de la que goza ese sector poblacional desde el 15 de marzo de 2006. Esta tarifa, aclaró, no es un subsidio, sino que es parte de un derecho a la posibilidad de acceder con mayores condiciones a la educación, sin embargo, ha sido manipulada insistentemente por los líderes de Atusa, de tal forma la empresa asegura que es ella la que solventa este descuento.

Manuel González señaló que la aseveración de Atusa es falsa, puesto que ha cobrado todas y cada una de las 20 mil credenciales necesarias para que el descuento pueda aplicar, la cual no evita que el alumno tenga que pagar la tarifa de 2.50 pesos. Esto significa que Atusa, sólo por el concepto de la credencialización ha recibido de manera ilegal alrededor de diez millones de pesos puesto que ni en el acuerdo que regula la tarifa que se firmó el 9 de agosto de 2010, ni en el título de concesión permiten a la empresa manejar el proceso de credencialización, “de manera arbitraria recibieron la posibilidad de credencializar, luego de que no se llegó a ningún acuerdo con el Instituto de Educación de Aguascalientes en 2006”.

Esto significa que Atusa ha estado recibiendo alrededor de diez millones de pesos de manera adicional durante el tiempo que han estado cobrando las credenciales pese a que su director, Luis Alejandro Arriaga asegura que el descuento a estudiantes es absorbido plenamente por los concesionarios.

Según González, el costo para un estudiante para obtener una credencial de Atusa es de 100 pesos, sin embargo, el costo para la elaboración de uno de estos plásticos no rebasa los dos pesos, “esto evidentemente es un exceso”.

“Por eso no es un subsidio, por eso no es nada gratis, Atusa no sólo ha recibido dinero con el pago de la tarifa especial de los 2.50, sino que ha recibido dinero por adelantado al momento de pagar la credencial”, declaró el líder de Mopes.

También comentó que la autoridad ha sido omisa con Atusa al considerar de manera unidireccional la solicitud del incremento de la tarifa de hasta un 50 por ciento adicional pese a que el acuerdo firmado por ambas partes el 9 de agosto de 2010 señala en su artículo transitorio cuarto que “en caso de que derivado de las revisiones de la autoridad competente, se determine que se dejan de cumplir con los requisitos establecidos para el cumplimiento de los fines y objetivos del fideicomiso, la autoridad competente iniciará los procedimiento para retrotraer la tarifa autorizada por el acuerdo administrativo al acuerdo publicado en la fecha 14 de octubre de 2009”.


Lo cual significa que tomando en cuenta que Atusa ha incumplido con el acuerdo puesto a que ha habido una nula modernización del transporte, el precio del camión no debe aumentar, sino que debe reducirse a cinco pesos con 50 centavos; tarifa vigente el 14 de octubre de 2009: “Toda la ciudadanía está de acuerdo en que la modernización no se dio, no hay ni siquiera un esquema de revisión, no hay un esquema con el que se le haya dado seguimiento a la modernización, no hay ningún sólo criterio para establecer un esquema de modernidad”.

Por ello los 25 centavos que se aportan por cada pasaje para la modernización no han sido aplicados por lo cual la bolsa debería tener, al no haber sido gastada en modernización, aproximadamente 20 millones de pesos, sin embargo, debido a la falta de transparencia, no se puede saber en qué ha sido aplicado este recurso o si se cuenta con él.

“Luego de prácticamente una década que se ha aplicado la tarifa especial y de siete años que se ha constituido lo del tema del fideicomiso no ha habido un solo resultado”, con lo cual, comentó el representante de Mopes, la autoridad tiene los argumentos necesarios para regresar la tarifa a cinco pesos con 50 centavos.

Además, retó al presidente del Congreso estatal para que se legisle en torno al transporte, pues le resulta aberrante que Aguascalientes, durante tanto tiempo, carezca de una Ley de Transporte Público clara y que dé justa medida a las tarifas, “políticamente no hay condiciones, económicamente menos, autorizar hoy día una tarifa de 50 centavos o de lo que sea, es prácticamente un crimen para la clase trabajadora”.

Manuel González también se pronunció en favor de que le sea retirada la concesión a Atusa toda vez que hay empresarios reales que podrían brindar un buen servicio y están dispuestos a invertir en transporte moderno como algunos provenientes de Guadalajara, Jalisco, que tienen esquemas de cumplimiento de servicio y experiencia en el ramo, “no patronzuelos como es Atusa; cobradores o marchantes como lo son los Atuseros”.


Show Full Content

About Author View Posts

Avatar photo
Carlos Olvera Zurita

Nada, sólo 28 años de vida. Reportero en La Jornada Aguascalientes.

Previous Mentecato gracioso / La Purísima… Grilla
Next LJA 19 de Noviembre 2016

1 thought on “Atusa podría haber desaparecido 20 millones de pesos del fideicomiso para modernización

  1. ojala y si les quiten la concesion a estos ladrones, y llegue una empresa que si este interesada en dar el servicio

Comments are closed.

Close

NEXT STORY

Close

Este es el estado con más Barrios Mágicos en México ¡Tienes que conocerlo!

15/10/2024
Close