- Los nueve alumnos que egresarán de la licenciatura presentarán Yerma de García Lorca en el Teatro Morelos
- Es una versión de la directora Mariana Torres adaptada a la realidad de la clase baja aguascalentense
La coordinadora de la Licenciatura de Teatro de la Universidad de las Artes, María Guadalupe Zaragoza Burgos, aseguró que para que un actor sea exitoso no es necesario irse de Aguascalientes pues localmente existe un gran número de alternativas y oportunidades para quienes se dedican a la dramaturgia.
Este martes por la mañana se presentó el montaje de Yerma, obra del español Federico García Lorca adaptada por Mariana Torres, que interpretarán los nueve alumnos que egresarán de la Licenciatura de Teatro y que servirá como última evaluación académica en la universidad.
Según Javier Velasco, director de la Universidad de las Artes, los estudiantes serán evaluados en diferentes aspectos como sus habilidades vocales, físicas, desempeño escénico, capacidad de manejar emociones en el escenario, representar un personaje, postura, actitud escénica y demás aprendizajes que debieron adquirir en sus ocho semestres de formación profesional.
Zaragoza Burgos agregó que la importancia de realizar actividades como esta no sólo es evaluativa pues los jóvenes puedan detectar qué es lo que el público desea ver en escena, qué sucede en el teatro actualmente, cómo se aplica la transversalidad en las artes y qué le significa al público; de tal forma que sus procesos creativos estén fundamentados.
Mariana Torres, quien es la directora invitada, declaró haber elegido Yerma de García Lorca puesto que es un texto lleno del universo femenino para el que representó una voz para las mujeres en España a principios del Siglo XX; “un universo lleno de todas estas normas sociales a las que las mujeres se veían sometidas y todavía siguen presentes”.
Según apuntó, las situaciones que retrata Yerma continúan vigentes, motivo por el que no sólo decidió representar ese texto, sino que se adaptó a una realidad que acontece actualmente en las colonias de la clase baja de Aguascalientes.
“Hice una adaptación dramatúrgica para traerla a nuestro contexto pues se adentra en este universo de hombres y de mujeres que por su condición social desconocen otras maneras de ser, en este caso de la maternidad”.
Por otro lado, el director de la Universidad de las Artes señaló que los nueve egresados de esta generación van a poder trabajar donde quieran, puesto que el actor dramático tiene muchas posibilidades y puede desempeñarse en muchos ambientes.
La educación profesional artística de los actores es realmente nueva en Aguascalientes por lo que Velasco indicó que el mercado no está saturado, “son terrenos totalmente fértiles no solamente para los actores (…) la pretensión no es sólo que tengan una desempeño óptimo en la escena, sino que sean agentes de cambio o promotores culturales”.
En ese sentido y al recordar las declaraciones que el actor Rodrigo Pérez brindó durante el Festival de la Ciudad, Zaragoza Burgos, negó que para que un actor pueda tener éxito es necesario salir de Aguascalientes puesto que el éxito es relativo, “no es una regla y desde hace muchos años la Ciudad de México necesariamente tiene que ser la plataforma”.
Según la coordinadora, para el éxito tiene mucho que ver lo que el actor quiere hacer o donde se desea desenvolver pues existe un gran número de alternativas y oportunidades que puede aprovechar, sin embargo es importante que los egresados tengan claro a donde desean encaminar sus trabajos.
Es importante, añadió, que no sólo busquen trabajo sino que creen sus propios medios y vayan a las instancias precisas para que esto suceda, “muchos chicos, en particular de los nuestros se están quedando en Aguascalientes, si hay quien sale, pero eso depende mucho de su objetivo”.
La mayoría de los alumnos, declaró, se quedan en Aguascalientes a hacer teatro o en otras instancias específicas, por otro lado, una gran parte de quienes deciden salir del estado, lo hacen para estudiar, “también hay que esforzarse por retribuir al lugar que te dio tu formación, pero veo que hay veces que no estamos muy dispuestos”.
La obra Yerma se estrenará el 26 de noviembre y habrá presentaciones el 1, 2, 3, 4, 8, 9, 10 y 11 de diciembre en el Teatro Aguascalientes entre 6:00 y 8:30 de la noche dependiendo el día; tendrá un costo de 60 pesos general y 35 para estudiantes y adultos mayores que presenten sus acreditaciones.