Secretaría del Trabajo respalda transición de la Reforma Laboral - LJA Aguascalientes
16/04/2025

 

  • La dependencia federal conservará las mismas atribuciones después de la implementación de los cambios
  • Se desconoce el destino de los trabajadores de la Junta Federal de Conciliación

Para el delegado de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS), Gregorio Macías Moreno, la Reforma Constitucional en materia de justicia laboral, aportará certeza y legalidad a la resolución de las controversias laborales.

En entrevista, detalló que los cambios que prevén la desaparición de las juntas de conciliación y arbitraje y la apertura de juzgados y tribunales laborales, recientemente aprobados en el Senado de la República y que actualmente se encuentran en discusión en la Cámara de Diputados, permitirán concretar un marco jurídico a la dinámica de resolución de conflictos, que desde siempre se ha basado en la oralidad: “lo que cambia es el tripartidismo, consistente en el demandante, el sindicato y el gobierno en el ámbito conciliatorio, se puede decir que nosotros hemos llevado toda la vida la justicia oral en las controversias laborales, pero en esta situación y se da legalidad constitucional al entrar el sistema real jurídico (…) si se dan cuenta las audiencias son el medio por el que se establece el diagrama jurídico en todas las materias y ahora tiene que entrar la materia laboral”.

Entre los beneficios de la reforma al artículo 123 de la Constitución y a la Ley Federal del Trabajo, el funcionario federal adelantó que las resoluciones se harán más prontas y expeditas pues lo que se busca es dar a los procedimientos una mayor más agilidad, y recordó que será el juzgador quien tendrá la última palabra, conforme a la ley: “en definitiva, los trabajadores no quedarán en indefensión, por el contrario, yo creo que tendrán más seguridad aun y cuando en todas las materias hay una conciliación dentro del programa, a ver si se puede llegar a un arreglo entre las partes”.

Macías Moreno desconoció si la reforma en materia de justicia laboral prevé el reacomodo del personal de la Junta Federal de Conciliación y Arbitraje, que estaría próxima a extinguirse, sin embargo confió en que los lineamientos sean dados a conocer a las dependencias locales y federales en lo sucesivo, toda vez que se contempla un plazo de doce meses para la implementación de todos los cambios ya enlistados, “hasta el momento no sabemos si van a llevar a los mismos empleados a los juzgados, o bien, se vaya a sustituir por trabajadores del Poder Judicial”.

Mencionó que la delegación de la STPS no experimentará cambios de importancia en su dinámica de trabajo, por lo que se espera continuar con las mismas atribuciones después de la reforma, tales como la vigilancia de lo dispuesto en la Ley Federal del Trabajo, la supervisión de medidas de seguridad e higiene industriales para la protección de los trabajadores, intervenir en los contratos de trabajo de los nacionales que vayan a prestar sus servicios en el extranjero, coordinar la formulación y la promulgación de los contratos-ley de trabajo, promover el incremento de la productividad del trabajo, impartir cursos de capacitación que para incrementar la productividad, dirigir el Servicio Nacional de Empleo y vigilar su funcionamiento, entre otras.


Show Full Content

About Author View Posts

Avatar photo
Hilda Hermosillo

Periodista en ciernes. Contestataria y suspicaz por naturaleza, un tanto caprichosa, algo distraída, siempre aprendo de todo, vivo a pleno cada centésima de segundo y no podría vivir sin música. Equidad de género. Medio Ambiente. Derechos humanos. Justicia. Política y elecciones.

Previous Urge regular los pequeños zoológicos existentes en Aguascalientes
Next El PRI debe aprender de sus derrotas o desaparecerá
Close

NEXT STORY

Close

Se manifiestan en Sedesol Aguascalientes para exigir pago a estancias infantiles

17/11/2018
Close