- Ilegal volver a someter a votación en esta legislatura la eliminación del fuero
- Exigirá Acción Nacional bajar del orden del día ambos temas en el próximo periodo extraordinario
Exigirá el grupo parlamentario del Partido Acción nacional (PAN) en el próximo periodo extraordinario de sesiones eliminar del orden del día dos dictámenes en particular: el referente a la eliminación del fuero y la sanción propuesta para aplicarse al alcalde de Aguascalientes, Antonio Martín del Campo por faltas electorales cometidas durante el pasado proceso. Guillermo Ulises Ruiz Esparza de Alba, legislador del blanquiazul integrante de la Diputación Permanente explicó que resulta excesiva la propuesta para amonestar al alcalde, misma que apenas fue aprobada en la Comisión de Gobierno el viernes y que consiste en la inhabilitación por dos años para ejercer el servicio público, además de la inmediata destitución del cargo que el panista ostenta.
“Lo hicieron político, siento que está caminando por ahí e insisto que es excesivo. Muchos hablan de que hubo dolo, yo siento que no hubo dolo, solamente estuvo en programas diciendo lo que hacía como alcalde; nosotros no vamos a juzgar al Tribunal que lo manda al Congreso (…), dicen que fue sistemático, hablan de inhabilitación de dos años y de la destitución inmediata del alcalde, yo tengo mis dudas”, dijo Ruiz Esparza de Alba.
Agregó que si bien la sanción al ser ordenada por el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), ésta debe ser acatada, no obstante al ser facultad del Legislativo determinar la naturaleza de la misma, debe tomarse como referencia la amonestación aplicada al gobernador Carlos Lozano de la Torre tras su intromisión en el proceso electoral del año pasado.
“Si alguna vez vimos el caso en que inclusive se anuló una elección, lo que no es este caso, entonces ser congruentes y que haya una sanción similar; la vez pasada determinamos que no hubo dolo y le dimos dos amonestaciones al gobernador: una privada y una pública, que es una publicación en el Periódico Oficial”, aseguró el diputado panista, quien explicó que el dictamen fue avalado por la Comisión de Gobierno apenas por el voto de calidad del presidente, el priista Jorge Varona Rodríguez.
En cuanto al dictamen que contiene las iniciativas para eliminar el fuero a funcionarios públicos en la entidad, Ulises Ruiz Esparza reiteró su oposición a la propuesta, por lo cual dijo que se pretende que sea excluida del orden del día, dado que resultaría inconstitucional su aplicación en la entidad, en tanto tal figura persista en lo federal, “me abstuve porque sé que hay un clamor popular de la gente que está cansada de los malos políticos, pero también es engañar a la gente, es un tema de nivel federal y debe de tratarse allá”, por lo anterior explicó el representante popular, con suma facilidad la aplicación de esta ley será evadida mediante recursos legales, “le van a quitar a diputados, a jueces, los propios magistrados van a meter juicios de inconstitucionalidad, los alcaldes ni siquiera van a poder gobernar porque los van a estar demandando por cualquier acto que tengan, a qué hora van a tener tiempo de gobernar”.
Además señaló, el grupo mayoritario PRI-Verde promovió la propuesta y llevó a que se dictaminara sin contemplar determinadas restricciones contenidas en la Constitución del Estado y la Ley Orgánica del Legislativo local, “ningún asunto que fue rechazado puede ser tratado hasta el siguiente periodo ordinario, pero le están dando vuelta porque dicen que es otra iniciativa pero en realidad es lo mismo”.
A diferencia de la primera iniciativa votada al respecto, en que el grupo parlamentario de Acción Nacional se abstuvo de votar, podría en esta ocasión generarse el rechazo a la propuesta por parte de la bancada, “ellos pretenden sacarlo con votos a favor, la otra vez hubo muchas abstenciones, pero es engañar a la gente, yo ya no me voy a abstener, voy a votar en contra, insisto, por el procedimiento y porque eso debe legislarse primero a nivel federal; es una postura personal”.
Diputados Chimoltrufos, pónganse a trabajar y desquitar sus 2 últimas quincenas, razonen, analicen, investiguen, argumentan y voten como representantes de los gobernados “NO como Panaderos”…
1) El tema desafuero es un reclamo ciudadano, y
2) La Sanción a su compañero Panadero es simple y llanamente es “Derecho y Razón”…
Diputao Ulises, si tiene DUDAS a estas alturas de sus menos días como Legislador NO capacitado ???…
Póngase a estudiar, leer e investigar, no haga y declare lo que le dictan sus Gurús del PAN!!!