Sólo el 4 por ciento de los discapacitados en Aguascalientes tiene trabajo - LJA Aguascalientes
09/04/2025

  • El mayor problema para esta población es la falta de transporte
  • 80 por ciento de las personas con discapacidad lleva una vida sedentaria
  • El transporte público adaptado es prácticamente inexistente

Carlos Pérez Muro, presidente del Consejo Estatal de Personas con Discapacidad, lamentó que apenas el 4 por ciento de estos ciudadanos en edad laboral están insertados en el mundo laboral, el mayor problema para ellos es la falta de movilidad y transporte adecuado para ellos.

Ayer durante la inauguración del Segundo Encuentro Deportivo Nacional de Personas con Discapacidad, Pérez Muro apuntó que un porcentaje muy bajo de las personas discapacitadas en Aguascalientes realiza alguna actividad laboral o deportiva, “no es el que nosotros quisiéramos, sin embargo este es demasiado bajo debido a la economía y el apoyo gubernamental que es mínimo”.

Con ello, señaló que alrededor de un 80 por ciento de las personas con algún tipo de discapacidad lleva una vida sedentaria y no realiza ninguna clase de actividad productiva debido a la situación económica de estas personas y a la falta de empleos para ellos así como de apoyos por parte del gobierno.

Sin embargo, el mayor problema que enfrentan estas personas cotidianamente es el transporte pues es muy complicado para ellos poder hacer uso de los autobuses urbanos e incluso de los taxis; esto, apuntó Pérez Muro, genera un círculo vicioso pues la mayor parte de las personas con alguna clase de discapacidad se van a vivir a las orillas de la ciudad puesto que las casas son más baratas en esos sitios, mientras que la mayoría de los trabajos o actividades accesibles para ellos están en el centro de la ciudad.

Con ello, confirmó que es muy difícil que las personas con discapacidad utilicen el transporte público como el resto de la población pues prácticamente son inexistentes los camiones adaptados para las personas con discapacidad, “hay un par creo que de autobuses adaptados en cuestiones de discapacidades físicas motrices”.

Por otro lado, señaló que de ser cierta la promesa del gobernador electo Martín Orozco Sandoval para poner en marcha unidades de transporte público modernas que den acceso a personas con discapacidad, sería de suma importancia pues integraría las personas discapacitadas a la vida diaria, “podríamos tener empleo e ir a practicar un deporte a la zona centro”.

La suma de estos factores, a decir de Pérez Muro, hace que sólo el cuatro por ciento de las personas discapacitadas en Aguascalientes tengan un trabajo y puedan aportar un ingreso a su familia siendo que varias de ellas son personas casadas e incluso con hijos.


Show Full Content

About Author View Posts

Avatar photo
Carlos Olvera Zurita

Nada, sólo 28 años de vida. Reportero en La Jornada Aguascalientes.

Previous En fechas próximas podría subir precio del pan
Next Inicia Gira de Promoción de Festival de Calaveras en Guadalajara y Monterrey

1 thought on “Sólo el 4 por ciento de los discapacitados en Aguascalientes tiene trabajo

  1. No entiendo a la ley, a los empresarios, al ISSSTE, al IMSS, si se jubilan por ley a los 65 años, porque no hay contracción para estás personas , en países de primer mundo se cumple la ley.
    Donde se ha legislado al respecto, donde se encuentra CDHA, dicha comisión de derechos humanos sólo mira a los delincuentes, hay tantas cosas que no hacen.

Comments are closed.

Close

NEXT STORY

Close

Ayuntamiento une esfuerzos para cambiar la vida de pacientes con discapacidad auditiva

04/09/2024
Close