2.5 mdp para proyectos de la Casa del Adolescente - LJA Aguascalientes
13/04/2025

  • Se entregarán 150 becas para jóvenes que están en riesgo de deserción escolar
  • Se vigorizarán talleres culturales, deportivos y artísticos
  • Se impartirán pláticas sobre prevención de embarazos

Se lograron direccionar más recursos del Gobierno Federal por 2.5 millones de pesos para seis proyectos, así lo dio a conocer la directora general del DIF estatal, María Marcela Durán Madrigal, quien detalló que este presupuesto proviene del Programa Nacional de Prevención Social contra la Violencia y la Delincuencia (Pronapred), a través del cual se fomentan acciones culturales, deportivas, académicas y de esparcimiento.

El primer proyecto se denomina “Actividades formativas de educación sexual y salud reproductiva para prevenir el embarazo en adolescentes y enfermedades de transmisión sexual”, mediante el cual se pretende desalentar a los jóvenes a que contraigan responsabilidades que no son propias de su edad, como es el convertirse en padres.

También se incentivarán las Actividades formativas para adolescentes y jóvenes en temáticas de prevención social de la violencia y la delincuencia, mediante las cuales se pretende que los usuarios no tengan problemas relacionados con pandillas, o que caigan en situaciones como las adicciones, depresión, entre otros.

Un tercer proyecto que se apoyará es el de Justicia restaurativa, donde se motiva a los adolescentes a que realicen actividades de trabajo comunitario, es decir, que pinten bardas, arreglen camellones, recojan la basura de áreas naturales, entre otros.

Se vigorizarán los talleres culturales para jóvenes que involucran contenidos de prevención social, principalmente son clases de música, danza y baile.

Se otorgarán becas a jóvenes en riesgo de deserción escolar, y se repartirán un total de 150 paquetes de apoyos en especie que consisten en una mochila, cuadernos, calculadora, lápices y plumas, una memoria digital (USB), equipo de dibujo, pegamento, tijeras, un uniforme deportivo, entre otros.

También se impartirán pláticas sobre actividades formativas que prevengan la violencia en el noviazgo, cuyo objetivo es que los jóvenes se concienticen sobre la importancia de tener relaciones sentimentales sanas y armónicas, en donde no se permita la agresión o maltrato.

La directora explicó que se continuarán gestionando más recursos para mejorar la calidad de la atención que se brinda y ampliar la cobertura de servicio, de tal manera que los usuarios tengan cada vez más herramientas para tener un adecuado desarrollo.

Con información del DIF estatal



Show Full Content
Previous Fiscalizarán a fondo administración saliente de Rincón de Romos
Next Más resultados con menos presupuesto, promete alcalde electo de Calvillo
Close

NEXT STORY

Close

Cambios de rol de las paternidades y de cuidados, a raíz del Covid-19  

23/06/2020
Close