- Se entregaron 40 becas para alumnos con promedio menor a 8.5 en la autónoma
- En lo que va del semestre, la institución ha recibido alrededor de mil 500 solicitudes de beca
“Hay jóvenes que por falta de recursos económicos tienen que buscar un trabajo lo cual no les permite estar al 100 por ciento de sus estudios, lo cual no quiere decir que no quieran seguir estudiando”, expresó Karla Guardado Medina, presidente de la Federación de Alumnos de la Universidad Autónoma de Aguascalientes (Feuaa) al hacer entrega de 40 becas destinadas para alumnos que no cumplen con el promedio de 8.5 que se requiere para el resto de las becas institucionales.
El día de ayer la Federación entregó 40 becas del programa Juntos por más Gallos, estos apoyos reducen a la mitad la colegiatura de la UAA que es la más alta de todas las universidades públicas del país con un costo de 962 pesos, con lo que con esta beca pagarán 481 pesos.
Los 40 alumnos que fueron seleccionados para obtener este beneficio participaron en una convocatoria lanzada en septiembre del 2015 por la Feuaa, el principal requisito para la obtención de esta beca era que los alumnos se sometieran a un estudio socioeconómico para garantizar que el apoyo llegue a quien más lo requiere.
Uno de los principales requisitos que se necesitan para obtener cualquier beca institucional de la UAA es tener un promedio mínimo de 8.5 por lo que, según explicó Guardado Medida, en un consenso que realizaron las sociedades de alumnos, la cual llegó a la conclusión de que el que se tenga un promedio menor a este, no quiere decir que los alumnos no tengan ganas de seguir adelante y terminar sus estudios, por lo que el único requisito para la obtención de estas 40 becas fue que los interesados estuvieran inscritos en la UAA, sin importar si eran de primero o último semestre, “a los que ya van de salida casi no se les toma en cuenta”.
Según la presidente, los promedios de la universidad son muy variables, sin embargo, la mayoría de ellos se ubican entre el 8 y el 8.5, por lo que se puede deducir que la mayoría de los universitarios no tiene acceso a las becas institucionales de la autónoma.
“El único requisito que nosotros pedíamos era que fueran estudiantes de la Universidad Autónoma de Aguascalientes, ya sea de bachillerato, de licenciatura o de posgrado, en esta ocasión fueron 40 alumnos que van a estar becados durante este semestre, pero esperamos emitir una segunda convocatoria y poder seguir contribuyendo.”
Para la obtención del recurso para el programa Juntos por más Gallos, se solicitó el apoyo del gobierno estatal que, junto con la empresaria Josefina Cruz, aportó 117 mil pesos, “nosotros hicimos la gestión desde hace algunos meses para que se pudiera implementar esta primera etapa”.
A finales de este año se prevé publicar una convocatoria nueva para el programa Juntos por más Gallos, que incluso tiene como objetivo poder duplicar los apoyos hasta 80 nuevas becas si se considera que en total se recibieron 180 solicitudes para este apoyo.
Por su parte, el rector Mario Andrade Cervantes, señaló que resulta ilógico que los jóvenes con escasos recursos de la universidad tengan que pagar para que el examen socioeconómico les sea aplicado, por lo que anunció, durante su intervención, que de ahora en adelante, el precio del mismo será condonado a aquellos jóvenes cuya situación económica sea inestable según el propio análisis; los estudios socioeconómicos se realizan en septiembre acorde el calendario de la institución y los resultados se publican en octubre.
Durante este semestre, la UAA ha recibido mil 500 solicitudes de becas institucionales incluidas las renovaciones, pero sólo fueron entregadas 600 de las que 300 son de nuevo ingreso, 200 de licenciatura y 100 de bachillerato; por lo general, menos del 14 por ciento de las solicitudes son de jóvenes que requieren una beca del 100 por ciento de su colegiatura.