Sucedió hace cincuenta años… / El banquete de los pordioseros - LJA Aguascalientes
24/04/2025

 

“It was twenty years ago today, Sgt. Pepper taught the band to play…”, (Sucedió hace 20 años, el sargento Pimienta enseñó a la banda a tocar…), así es como inicia la canción del sargento Pimienta editada en el álbum del mismo nombre en junio de 1967, a decir de los conocedores, el mejor disco en la historia del rock, por supuesto, todo está sujeto a discusión, en lo que a tu servidor respecta, el mejor disco de The Beatles es el Abbey Road, pero como ya lo mencioné, todo está sujeto a discusión y en gustos se rompen géneros. El hecho es que esto ya no sucedió hace 20 años, como versa el inicio de esta canción, son ya cincuenta años de que el grupo más grande en la historia del género, ofreció su último concierto masivo, esto sucedió el 29 de agosto de 1966 en el legendario y ya demolido Candlestick Park, o el Parque del Candelero, durante muchos años casa de los San Francisco 49’ers de la NFL y los Gigantes de San Francisco, equipo de las grandes ligas de baseball.

En este parque la leyenda llamada Joe Montana, para muchos el mejor Quarterback en la historia del football americano, ya sabemos que actualmente le mejor se llama Tom Brady y sigue activo, escribió su historia con letras de oro, pero más allá de las hazañas deportivas registradas en este parque, aquí se escribió una de las páginas más importantes en la historia del rock, como ya lo hemos mencionado, el 29 de agosto de 1966 The Beatles se presentaron por última vez en un concierto masivo, posiblemente en ese momento ellos no lo sabían, pero después del concierto en San Francisco, decidieron que esa sería su última presentación en concierto y que a partir de ahí seguirían trabajando sólo en el estudio de grabación, fue entonces, justamente que produjeron algunos de sus mejores discos, entre ellos, el ya mencionado Sargento Pimienta, además del Álbum Blanco, el atrevido y muy inteligente Abbey Road, y Let it be, entre otros.

La decisión de The Beatles de renunciar a las agotadoras giras y conciertos masivos se debió al hecho de que era tal el griterío de la gente, que ellos mismos no se podían escuchar, era imposible lograr un sonido para poder monitorearse en el escenario, y difícilmente quienes asistían a un concierto de The Beatles podrían escuchar una sola nota dignamente, era aquello una verdadera cacofonía en donde reinaba el más absoluto desorden y terminó por perder su esencia, finalmente, lo que menos importaba era la música, la histeria, los gritos, el sin sentido y la sinrazón terminaron por devorar la verdadera esencia de ser de un concierto, es decir, el asunto se trata de escuchar música y en este caso ya no era posible escuchar algo con dignidad, mucho menos disfrutar de una buena ejecución musical.

Yo me imagino que sobre todo, por respeto a la música, es que The Beatles decidieron renunciar a todo tipo de presentación masiva, eso mismo, entre otras cosas los llevó a tomar la decisión de no presentarse en el Festival de Woodstock, además su música era ya tan ambiciosa y exigente en cuanto al uso de cuerdas y arreglos orquestales, además de usar el estudio de grabación como otro instrumento musical llevando los niveles de creatividad hasta las últimas consecuencias en todo lo que tenga que ver con diferentes formas de experimentación sonora, pegar cintas, reproducirlas al revés, en fin, todo tipo de herramienta y posibilidad que pudiera ofrecer el estudio de grabación, ya no se conformaban con la simple ejecución de un instrumento musical, más allá de esto, estaba la necesidad de emplear todo tipo de recursos que ofrecía la tecnología, recuerda, estamos en el verano de 1966 y el mundo estaba a punto de vivir una de las manifestaciones culturales, no sólo musicales, más radicales, exigentes y pacifistas de la historia del siglo XX , y la música, así como otras expresiones artísticas, eran el vehículo ideal para externar esas inquietudes que dieron vida a la gran utopía por la que vivían los hippies, pero un año después, en el verano del amor, en 1967, lo que podría parecernos vanguardista en el momento, hoy nos suena anacrónico y pasado de moda, creo que esa es parte de la gracia, todo era con cintas, no existía el formato digital para trabajar, eso hacía las cosas más románticas, pero al mismo tiempo, de mayor exigencia para el ingeniero de audio de un estudio de grabación, y todo este tipo de, digamos, ocurrencias, eran imposibles realizar en un escenario, así que decidieron seguir trabajando juntos, pero estrictamente como músicos de estudio, habían encontrado una forma ideal de poder llevar su pensamiento musical hasta las últimas consecuencias gracias al genio creativo de George Martin, aunque esto definitivamente impactó en el ánimo de su manejador Brian Epstein, que vio esto como el final de su carrera con The Beatles, de hecho, como sabemos, él murió al año siguiente, en 1967.

Actualmente el Candelstick Park ha sido demolido, los 49ers tienen una nueva casa en Santa Clara, California, pero más que con cualquier hazaña del inmortal Joe Montana realizada en ese estadio, el Candelstick Park será recordado por siempre por ser el lugar en el que los Beatles ofrecieron hace cincuenta años su último gran concierto masivo.

rodolfo_popoca@hotmail.com


Show Full Content
Previous El presidente que encarnó la codependencia frente a su Bully / Piel curtida
Next Del 29 al 60 por ciento de las ciudades crecen con asentamientos irregulares
Close

NEXT STORY

Close

Satisfacción en atención médica del IMSS se ubicó en 83%, según encuesta

09/08/2017
Close