Se inaugurará parque recreativo de la antigua Villa Charra - LJA Aguascalientes
25/04/2025

  • Ante la imposibilidad de rescatar el espacio charro, se decidió su transformación
  • El espacio se sumaría al área de la Feria Nacional de San Marcos

40 millones de pesos destinó Gobierno del Estado al rescate de la antigua Villa Charra, espacio que en la actualidad se encuentra en proceso de transformación en un área recreativa, deportiva y cultural, que pretende abrirse al público durante noviembre próximo, así lo reveló Miguel Ángel Romero Navarro, titular de la Secretaría de Infraestructura y Comunicaciones (Sicom).

“Tenemos activos algunos contratos para regenerar este espacio y como ha sido instrucción del gobernador, podérselo regresar a la ciudadanía en forma de un parque en el cual puedan tener actividades familiares. Habrá una trotapista para que la gente pueda hacer ejercicio, canchas, un área de asadores que provoque esa convivencia familiar, será un espacio bonito, es algo parecido al concepto del bosque urbano pero mucho más grande”, dijo el funcionario estatal.

Explicó Romero Navarro que tras el litigio que implicó la pérdida de una tercera parte del espacio charro, se consideró el rescate; debido a que el predio no era suficiente para realizar la charrería, se optó por crear un nuevo lienzo y convertir en una zona recreativa las antiguas instalaciones: “Inicialmente se había pensado en alguna otra alternativa de poder voltear el proyecto para activar el lienzo charro pero no había espacio, pero para eso fue creado el nuevo lienzo charro de la Isla San Marcos”.

Explicó Miguel Ángel Romero el uso que se dará a las graderías del lienzo charro, sitio que se convertirá en un foro cultural, “esa zona se está regenerando y ahí se hará un foro al aire libre, es un espacio que quedará muy bonito porque habrá actividades culturales de manera que igual que el Patio de las Jacarandas tenga esa característica de promoción de valores culturales”.

Este espacio, dijo el secretario de Infraestructura y Comunicaciones, si bien se pretende integrar al área de la Feria Nacional de San Marcos, operará como parque recreativo y cultural durante el resto del año: “Se creó un parque que ahora lo vemos muy bonito porque se le ha dado un buen mantenimiento, ha resultado un éxito ese parquecito no solo en la temporada de la feria, sino todo el año tiene una buena actividad; éste será el mismo caso, aunque está enclavado en el área de la feria, es para utilizarlo todo el año”.


Show Full Content
Previous Concierto 5. Tercera temporada / Orquesta Sinfónica de Aguascalientes
Next En noviembre serán reevaluados maestros con calificación insuficiente: SNTE
Close

NEXT STORY

Close

¿Y los abrazos, apá?/ De imágenes y textos

23/01/2020
Close