Hacia finales del año pasado los panistas veíamos venir un enorme reto, después del proceso electoral federal del 2015 el resultado no había sido nada bueno ante una disminución de más de 10 legisladores del PAN en la Cámara de Diputados. La preocupación de reducir cada vez más los espacios de representación existía y brotaba un sentimiento de reflexión y la voluntad de todos los militantes de cohesionar a los mayores equipos nacionales para asistir unidos al proceso del 2016, las once gubernaturas que estarían en juego serían una empresa de alta envergadura y el resultado tendría que ser una aduana de continuidad inevitable para Ricardo Anaya como presidente de Acción Nacional. Anaya no dudó ni un instante, enfrentó el reto con determinación, inteligencia y arrojo; el resultado ahora había sido histórico, nunca antes el PAN había ganado 7 estados en una sola jornada electoral.
Pero hubo que tomar decisiones a lo interno del partido para hacer las modificaciones pertinentes que influyeron en la regeneración y renovación de Acción Nacional; por ello el 24 de noviembre del 2015 se llevó a cabo la XVIII Asamblea Nacional del PAN, la misión era actualizar nuestros estatutos ante una realidad cambiante para fortalecer a nuestras estructuras y a los actores políticos de todo el país para generar mayor competitividad ante un aparato priísta que no se detendría ante nada para utilizar sus vicios más corruptos en los comicios venideros; utilización de recursos públicos, cooptación de medios de comunicación, compra de votos, persecución política y un largo etcétera son algunas de las añejas prácticas que el PRI volvería a utilizar para desplazar la voluntad de los ciudadanos y en el PAN sabíamos que teníamos que fortalecernos.
Qué mejor que fueran nuestros dirigentes quienes tuvieran todas la herramientas para ser candidatos y así poder enfrentar a alcaldes y gobernadores priistas que no conocen ni la prudencia ni el respeto a la ley para imponer su cochina voluntad. La decisión de la mayoría fue permitir que los dirigentes pudieran participar en los procesos electorales, con requisito previo él de separarse del encargo antes de los procesos de selección de candidatos.
A partir de ese día, en el artículo 58 de nuestros estatutos quedó establecido por unanimidad de los presentes la posibilidad de que los presidentes, secretarios y tesoreros de los Comités delegacionales o municipales, estatales y nacional mismo podrán contender como candidatos del partido a cargos de elección popular con solo pedir licencia un día antes de la solicitud de registro como precandidato.
Nadie objetó la medida entonces. Ahora tras los éxitos como presidente nacional, de Ricardo Anaya han salido voces que pretenden distorsionar la realidad construida por los mismos militantes del PAN, los que descalifican el desempeño actual de Anaya descalifican también las victorias alcanzadas por todos y arrebata los derechos políticos de miles de dirigentes a lo largo y ancho del país que construyen liderazgos que generan confianza de toda la población y que es avalada en votos, votos que necesita Acción Nacional para ponerle fin al régimen más dañino que ha tenido este país encabezado por el PRI.
El PAN no es un partido de caudillos ni los triunfos se construyen por un solo protagonista. La capacidad para debatir y plantear ideas con nitidez, la determinación para ejecutar reformas legislativas y estatutarias y el liderazgo natural que refleja en la escena nacional han generado una muy alta y buena percepción de Ricardo Anaya en la población de nuestro país, las más recientes encuestas revelan el avance meteórico del queretano, a dos años de comenzar el proceso electoral lo único cierto es que quienes militamos en el PAN no podemos prescindir de nadie, mucho menos del exitoso Anaya.
@JorgeLopez_M
A que Mochos Machos y Moches…
Falsos Profetas y sepulcros blanco, investidos con los demonios de la Soberbia, Orgullo y Vanidad.
Se escudan con su discurso trillado “La corrupción del PRI”.
Hipócritas Fariseos y Escribas, ustedes en 2 sexenios mostraron ser corruptos XD, ejemplo: el exgobernador de Sonora Padres-Presa, Moches de Dipu-Teibols, entre otros.
Como dijo Martín Orozco Sandoval, son regalitos del Cielo, gracias al apoyo de líderes de la Iglesia Católica, sin ella, NO son nada, “Presuntos dueños y salvadores del derecho, razón y vida terrenal”.
Es cuánto Diputados face redes.