Presentaron libros para niños sobre Refugio Reyes, Guadalupe Posada y Saturnino Herrán - LJA Aguascalientes
27/04/2025

  • Quedará a consideración de la próxima administración que el proyecto continúe
  • Los materiales literarios cuentan con ilustraciones de Aníbal Reyes, quien realizó el trabajo en dos meses

 

 

Refugio Reyes Rivas, José Guadalupe Posada y Saturnino Herrán fueron elegidos para la primera colección de Libros de Arte para Niños pues, según la directora editorial del Instituto Cultural de Aguascalientes (ICA), Claudia Patricia Guajardo Garza, son tres de los artistas más representativos del estado.

El día de ayer fueron presentados tres Libros de Arte para Niños, en las actividades que se están realizando en la Casa de la Cultura por la 48 Feria del Libro de Aguascalientes.

Guajardo Garza explicó que estos libros fueron diseñados especialmente para que los niños conozcan la vida, la técnica y obra de unos de los artistas más importantes de Aguascalientes como José Guadalupe Posada, Refugio Reyes Rivas y Saturnino Herrán.

“Nosotros en el ICA creemos que es muy importante que los niños desde pequeños se acerquen al arte, estos libros son una guía acerca de lo que tienen que observar cuando ven un cuadro; como la técnica o la composición; todo esto se explica con ilustraciones”, detalló de la directora editorial.

Estos tres artistas fueron elegidos puesto que son los más reconocidos de la entidad; José Guadalupe Posada es el grabador más importante y conocido del Siglo XX en México, “La Catrina, es un icono tan fuerte de la cultura mexicana como la virgen de Guadalupe”.

Saturnino Herrán es un personaje que no ha sido importante sólo para Aguascalientes, sino para todo México pues su obra está considerada como un monumento artístico al igual que el trabajo de Diego Rivera, Frida Kahlo y Jesús Clemente Orozco; mientras que Refugio Reyes es sumamente importante para la ciudad pues los edificios más bellos  y representativos que tiene, fueron construidos y diseñados por este personaje.

Aunque fueron elegidos estos artistas, aclaró Guajardo Garza, existen otros que pudieron ser los elegidos como lo son Gabriel Fernández Ledesma o Jesús F. Contreras; de este último, apuntó que se estuvo trabajando en la edición del material Pasión y Poder Escultórico por lo que el tiempo no alcanzó para realizar un material infantil para él, a pesar de que 2016 fue dedicado al escultor por el instituto.


La directora editorial apuntó que la idea es que la colección para niños continúe, sin embargo esto no depende de las personas que actualmente trabajan en el ICA pues será una decisión que la próxima administración se encargue tomar, “a lo mejor funciona o a lo mejor no, a lo mejor ellos tienen una mejor propuesta”.

Hizo un llamado para que se siga fomentando en amor por la cultura, los artistas y el arte de la manera que sea, “no necesariamente con los libros pues la importancia de que los niños conozcan la obra de los artistas más representativos de Aguascalientes radica en que se vinculen a la tierra y que el arte es un elemento de cohesión social, cuando tú conoces a tus artistas sientes que perteneces a un lugar”.

Aníbal Reyes, quien se encargó de realizar las ilustraciones de los libros, comentó que sólo tuvo dos meses para realizar los dibujos para lo cual destacó el uso de las redes sociales para concretar este trabajo, “empezamos aproximadamente en el mes de marzo, pero las primeras ilustraciones no gustaron; mis dibujos competían mucho visualmente con las fotografías de las obras de los artistas”.

Según Reyes, las primeras propuestas robaban atención visual a las imágenes de las obras artísticas por lo que fueron eliminadas y se decidió utilizar viñetas, “las primeras ilustraciones eran piezas únicas y llevaban un estilo diferente a las obras de los creadores, no había empatía y había choques” por otro lado, las ilustraciones que terminaron en los libros están inspiradas en sus nietos.  

Durante la presentación de estos tres materiales se obsequiaron 300 ejemplares, pero pueden encontrarse en las librerías y tiendas del ICA con un costo de 100 pesos; también están en la página de internet oficial del ICA donde pueden ser descargados para su lectura digital.


Show Full Content

About Author View Posts

Avatar photo
Carlos Olvera Zurita

Nada, sólo 28 años de vida. Reportero en La Jornada Aguascalientes.

Previous Alza en ataques de pitbulls se debe al maltrato y reproducción desmedida de la raza
Next Analizarán la utilidad de la información para combatir la desigualdad en México
Close

NEXT STORY

Close

Protección Civil de Aguascalientes, invita a quedarse en casa y revisar medidas de seguridad

01/04/2020
Close