- El funcionario federal habría alentado a Lorena Martínez a impugnar el resultado de la elección, según videograbación
- Acusa Paulo Martínez a Osorio Chong de aprovechar su cargo para conseguir candidatura en 2018
El presidente del Partido Acción Nacional (PAN) en Aguascalientes, Paulo Martínez López, exigió al titular de la Secretaría de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong sacar las manos del proceso electoral, a raíz de la videograbación difundida por el periódico Reforma, que muestra a Lorena Martínez Rodríguez narrando cómo recibió el apoyo del funcionario federal para impugnar los resultados de la elección.
En el video, la excandidata a la gubernatura por la coalición Aguascalientes grande y para, todos dice, mientras comparte mesa con miembros de su equipo político: “Fui a ver al secretario de Gobernación el viernes y me dijo el secretario ‘oye, pues estamos puestos si tomas la decisión de impugnar’ y le enseñé todo, ahí llevaba los audios del obispo, de esto y de todo, de todo esto(…), y me dijo ‘estamos contigo, lo que tú decidas. Si por mí es, hay que impugnar’ (…). Luego me voy a ver a Manlio –Fabio Beltrones– y lo mismo, cuando estaba con Manlio me habló el secretario de Gobernación y lo mismo. Yo sí les dije, está el tema de la Iglesia y pues vamos, porque si no vamos hoy, en 2018 nos la van a hacer peor”.
En conferencia de prensa, el dirigente blanquiazul acusó a Osorio Chong de aprovechar su cargo para manipular la elección en miras de obtener una candidatura en 2018, por lo que le demandó dejar lo político de lado para enfocarse en los problemas por los que atraviesa el país, principalmente las protestas de los maestros contra la Reforma Educativa. Además, consideró que la excandidata del Partido Revolucionario Institucional (PRI) debe explicar su solicitud de apoyo al gobierno que encabeza el también priista, Enrique Peña Nieto: “Buscan, con mañas y con trampas, ganar lo que no supieron ganar en las urnas”.
Martínez López aseguró que todos los argumentos esgrimidos por el tricolor para reclamar la nulidad de la elección, al incluir la intromisión de la Iglesia católica en la elección, serán desechados por el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) como ocurrió en el ámbito locales: “Defenderemos nuestro triunfo y estaremos muy atentos para que la voluntad de los ciudadanos se haga valer y se respete”.
Para el panista, las declaraciones contenidas en el material audiovisual demuestran la intromisión del Gobierno Federal en los comicios del estado, por lo que no se descarta emprender un proceso legal contra los implicados.
Confió en que la impugnación de la elección a gobernador se resuelva en la presente magistratura cuyo periodo concluye en noviembre, aseguró que no vislumbra riesgo alguno de la anulación de los resultados.