- No se han abierto nuevas plazas, respondió el gobernador
- Exigió una aclaración al Consulado de Estados Unidos ante alerta de viaje al estado
Luego de que el gobernador electo, Martín Orozco Sandoval, diera a conocer sus intenciones de reducir hasta en un 20 por ciento la nómina estatal una vez que tome el poder, Carlos Lozano de la Torre negó que su administración cuente con una cantidad excesiva de personal, situación que inclusive, señaló, ha sido certificada por diversos organismos, dado que a lo largo de su sexenio se han implementado mecanismos para que la gestión opere únicamente con las personas necesarias.
“En la calificación que hacen de esta vez de ‘México ¿Cómo vamos?’, la calificación de gobierno es mucho más alta esta vez por la reducción de personal (…), no es que haya un exceso de trabajadores, yo creo que no. Además yo creo que en la entrega de recepción los niveles más altos de la administración están presentando su salida y dejarán sin compromisos a la otra administración, quien sea. Las plazas están congeladas, no hemos abierto ninguna plaza nueva prácticamente, sólo en casos particulares de los policías que ahí necesitamos hacerlo pero en la administración pública no hay ningún crecimiento en el número de plazas.”
En torno a las alertas emitidas por el gobierno de los Estados Unidos para que sus ciudadanos eviten viajar a Aguascalientes y otras ciudades mexicanas, el gobierno reconoció que si bien en estados aledaños a la entidad son comunes los actos delictivos, éstos son aislados y no deben afectar la imagen del estado.
“El tema que maneja el gobierno americano es que en la llegada a Aguascalientes por diferentes carreteras se corren peligros, y dicen que se tenga cuidado. No es el tema de la seguridad de Aguascalientes el que provoca que sea este tema. Yo creo que seguimos siendo, independientemente de que se han subido el número de delitos a nivel nacional particularmente el delito común, el robo a casa, en el caso de Aguascalientes los delitos de alto impacto prácticamente no se están dando diario, es una lucha diaria, es un trabajo permanente, es un reto de mañana, mediodía, tarde y noche, y seguiremos haciendo todo lo que tengamos que hacer, independientemente de algún resultado como este que se maneja desde el gobierno americano”, señaló Lozano de la Torre.
Indicó que se notificará la postura al respecto de Gobierno del Estado a la representación consular de los Estados Unidos, “siempre lo que hacemos es mandar un escrito donde buscamos que haya una aclaración. Yo creo que hasta me acostumbré a estarlos oyendo, porque tuvimos aquí a la cónsul de Estados Unidos la semana pasada, y lo primero que dijo que hizo es que salió a caminar, porque no se les permite que en ningún lugar donde estén lo haga sin seguridad, y aquí relajaron totalmente la seguridad que traía la propia cónsul (…) toda la gente que viene a Aguascalientes a vivir, el ciudadano de Aguascalientes ya se acostumbró a esta tranquilidad”.
Puros amigos, amigochos, amiguitos, compás, compadres, comadres, etc.
Pero ya se les acabó, ya no podrán ser amamantados, sobre todo los de primer nivel.