Los géneros literarios son inventados por las editoriales - LJA Aguascalientes
09/04/2025

  • Para Alberto Chimal, los géneros literarios sólo tienen propósitos mercadológicos
  • Muchos escritores han perdido su esencia para poderse adaptar a las modas impuestas por las editoriales

 

Según el escritor Alberto Chimal, los géneros literarios son inventados por los propios encargados de la mercadotecnia de las casas editoriales para atraer más públicos, lo cual ha llevado a muchos escritores a perder su esencia para adaptarse a las modas.

Chimal estuvo de visita la semana pasada en Aguascalientes para participar en las actividades de las Jornadas de nuevos lectores del Instituto Municipal Aguascalentense para la Cultura así como para la presentación de su texto “La Partida” dentro de las actividades de la XVIII Feria del Libro de la Universidad Autónoma de Aguascalientes.

En una de sus participaciones, el autor señaló que la mayoría de las ideas de las que surgen sus textos les llegan en circunstancias muy extrañas, por lo que para él, ser descrito como una persona excéntrica es un cumplido y no un insulto pues sería peor que lo describieran como una persona común, “no sé si esa palabra tenga connotaciones feas, pero me gusta”.

En ese sentido lamentó que que otros escritores han perdido su esencia por tratar de conseguir el éxito, adaptándose a las modas y los géneros que impulsan las editoriales, “por suerte yo no he tenido que hacer eso”.

Por ello, aseguró que son las propias casas editoriales los que usan la distinción de géneros literarios con propósitos económicos, “los géneros los inventan los académicos o los encargados de la mercadotecnia de las editoriales”.

Ejemplificó sus declaraciones con el género fantástico, que describió como todo aquello que la gente es capaz de imaginar pero que, está seguro que no es real; en ese aspecto Pedro Páramo de Juan Rulfo es una novela fantástica puesto que los personajes hablan con los muertos, “sé que los maestros de literatura se han de estar dando de topes con lo que estoy diciendo”.

Por otro lado, el escritor platicó que estudió Ingeniería en Sistemas gracias a la presión de sus padres, quienes le dijeron que escribir no le daría de comer, sin embargo cuando se graduó de la carrera prefirió dedicarse a la literatura, “yo no decidí dejar Sistemas por Letras, fue al revés… mi primer librito salió antes de que dejara la prepa, me gané un premio municipal, era muy malo… con el diploma me dediqué a lo que quería hacer”.



Show Full Content

About Author View Posts

Avatar photo
Carlos Olvera Zurita

Nada, sólo 28 años de vida. Reportero en La Jornada Aguascalientes.

Previous El extraviado deber de informar
Next Establecerá planta Mitsubishi Steel Manufacturing en Aguascalientes
Close

NEXT STORY

Close

En duda, cobro por cambio de placas

01/11/2017
Close