- Se adelantarán trámites, principalmente concernientes a los presupuestos para 2017
- Asegura Martín del Campo que cumplirá con dejar una deuda de 155 millones de pesos
Para este jueves se programó la primera reunión entre el alcalde de Aguascalientes, Antonio Martín del Campo y quien lo sucederá en el cargo a partir del 1 de enero de 2017, Teresa Jiménez Esquivel, esto con el objetivo de adelantar trámites relacionados con el proceso de entrega-recepción, informó el presidente municipal, quien destacó la importancia de adelantar el procedimiento, a fin de dejar preparados aspectos principalmente presupuestales para el ejercicio del próximo año: “Estamos preparados para lo que es la entrega-recepción, es por eso importante el podernos reunir con la alcaldesa electa para llevar a cabo lo que es un trabajo en coordinación (…), construir una agenda para la entrega-recepción con la próxima administración; hablamos de días, porque ella tiene sus foros y terminado la próxima semana entraríamos de lleno a ver el primer punto que es la Ley de Ingresos, de ahí se puede desprender lo demás”, señaló.
El alcalde detalló que si bien hace tres años, previo a tomar las riendas del municipio, no adelantar este proceso derivó en nulas complicaciones a lo largo de la transición, consideró relevante avanzar en lo que se pueda para dar entrega de la administración a las autoridades electas, “yo no me puedo quejar como tal, pero hoy estamos adelantando los tiempos y que haya esa facilidad para cualquier tema que ella quiera tocar, podamos darle todas las facilidades para que pueda conocer de todos los programas y todos los proyectos, en base a eso que pueda tomar las mejores decisiones para la próxima administración”.
Antonio Martín del Campo aseguró que sí será cumplida su promesa de reducir el endeudamiento municipal de 470 a 155 millones de pesos, meta que se pretende alcanzar al término de este 2016, dado que a la fecha -aseguró- cerca de 300 millones ya han sido liquidados, “cada mes estamos pagando más de diez millones de pesos, ahorita restan menos de 200 millones, vamos a terminar en 155 millones aproximadamente; en el momento en que se hace la contratación tú dices que la deuda se va a pagar en tanto tiempo, pagar cierta cantidad más intereses, pero eso está en nuestro Presupuesto de Egresos y mes con mes se paga tanto interés como capital”.
El alcalde de Aguascalientes explicó que el regreso del Club Necaxa a la primera división del futbol profesional, aunado esto a las modificaciones hechas recientemente al convenio entre el Patronato de Fomento al Futbol y el Ayuntamiento, ha permitido que lejos de erogar cerca de 500 mil pesos anuales por concepto de mantenimiento, el municipio pueda proyectar ingresos anuales por más de un millón de pesos por impuestos aplicados al boletaje para acceder a los partidos en el Estadio Victoria.
“Es algo muy positivo, la reforma que hicimos y el haber cambiado el patronato ha sido muy bueno para el municipio de Aguascalientes. Consideramos más de un millón de pesos lo que va a ingresar de impuestos por espectáculos de futbol, es anual (…) sobre todo cuando vienen los equipos grandes: Chivas, Pumas, América, Cruz Azul, son los equipos con lo que por lo regular el estadio siempre está lleno”, explicó Martín del Campo, quien señaló que la aplicación de gravámenes a espectáculos en general implica entradas de hasta doce millones de pesos anuales.