- Sólo se concentrará en el proceso electoral de 2018
- Regidores de este partido en la capital pugnarán por revocar la concesión a Caasa
Luego de que la Sala Administrativa y Electoral del Poder Judicial del Estado de Aguascalientes rechazara el recurso de nulidad interpuesto por el Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), en contra de los resultados electorales que dieron el triunfo al panista Martín Orozco Sandoval en la gubernatura, descarta este instituto político recurrir a la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación para dar seguimiento al caso, aseguró Aldo Ruiz Sánchez, presidente del Comité Ejecutivo Estatal de Morena, quien destacó que este instituto político ha agotado su participación en el tema, dado que de este momento los esfuerzos del partido fundado por Andrés Manuel López Obrador se centrarán en la próxima elección presidencial, “nuestro siguiente paso es 2018 porque sabemos que vamos a volver a ganar la presidencia, estamos llevando a cabo la estrategia para defender nuestro triunfo, eso es lo que está haciendo ahorita Morena”.
Aldo Ruiz Sánchez reconoció que la intromisión del clero no definió el triunfo de Martín Orozco sobre Lorena Martínez, sino que la compra de votos realizada por el blanquiazul le dio ventaja contra su competidor, “quien compró la gubernatura del estado no la ganó porque se entrometió la Iglesia, ganó porque la compró, fue el tráfico de influencias lo que hizo que ganara la gubernatura. La única diferencia entre el candidato del PAN y la candidata del PRI, es que el candidato del PAN compró diez mil votos más que el PRI, es la única diferencia”, resaltó el dirigente de Morena en la entidad.
No obstante, aseveró que la Iglesia católica y otros cultos, al margen de la ley, han interferido en distintos procesos electorales, con apoyo al partido político o candidato que más conviene a sus intereses, “que se respete la Constitución, el Estado laico, la Iglesia siempre se ha entrometido, en 2006 para favorecer a Calderón, en 2012 para favorecer a Peña Nieto, ahora favorecieron al PAN, siempre ha sido así (…), si va haber una participación activa del clero en política, nosotros también deberíamos participar activamente dentro de las iglesias, si a esas vamos”.
En otro tema Aldo Ruiz Sánchez exigió a la alcaldesa electa de Aguascalientes, Teresa Jiménez Esquivel, que cumpla con su promesa de campaña de revocar el título de concesión a la empresa Proactiva Medio Ambiente Caasa, por lo que el político consideró que mediante políticas de austeridad el Ayuntamiento podrá liquidar a la empresa y tomar el control del servicio de agua potable, “20 mil millones de pesos por esa indemnización que sí se puede pagar, si se recorta el gasto corriente del presupuesto anual, el 80 por ciento de ese presupuesto se va a nómina; hay que recortar la nómina y el salario a los altos mandos, de ahí pagar esa indemnización y remunicipalizar el agua”.
Ante ello dijo, la representación de Morena en el próximo Cabildo pugnará para que la propuesta de Jiménez Esquivel sea cumplida, “la próxima administración municipal definirá si se quita o no la concesión a Caasa, nuestros regidores son dos grandes personas que van a pugnar porque se quite la concesión a Caasa (…), vamos a ir con quien esté a que nos resuelva porque es un robo, a todos nos han llegado recibos que no corresponden al consumo”.