Cumple 30 años La Ciencia para Todos - LJA Aguascalientes
23/04/2025

  • El 3 de septiembre de 1986 aparecieron los tres primeros títulos de la colección de divulgación científica La Ciencia desde México, coordinada por la doctora en física Alejandra Jaidar

La divulgación de la ciencia en México ha tenido en las últimas décadas un amplio florecimiento en nuestro país a través de las más diversas acciones, algunas ambiciosas y masivas. El Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología, la Secretaría de Educación Pública y el Fondo de Cultura Económica fundaron la serie editorial La Ciencia desde México, que hoy se conoce como La Ciencia para Todos, una colección de libros dedicada a divulgar la ciencia a través de un lenguaje, formato y precio accesibles a un amplio público.

El 3 de septiembre de 1986, hace 30 años, se presentaron los tres primeros títulos: Un Universo en expansión, de Luis Felipe Rodríguez; El océano y sus recursos I, de Juan Luis Cifuentes, María del Pilar Torres García y Marcela Frías Mondragón; y Una ojeada a la materia, de Jorge Flores Valdés, Guillermo Aguilar y Salvador Cruz. La primera coordinadora de este programa fue Alejandra Jaidar, a quien después de su prematuro deceso, le siguió en esta labor durante muchos años María del Carmen Farías Arias.

La Ciencia para Todos cuenta con 249 títulos, decenas de ellos disponibles gratuitamente a través de Internet. Ha estado permanentemente asesorado por un valioso grupo de reconocidos investigadores, de entre quienes se destaca el Comité de Selección, sus primeros integrantes fueron: Antonio Alonso, Juan Ramón de la Fuente, Jorge Flores Valdés, Leopoldo García-Colín, Tomás Garza, Gonzalo Halffter, Guillermo Haro, Jaime Martuscelli, Héctor Nava Jaimes, Manuel Peimbert, Juan José Rivaud, Emilio Rosenblueth, José Sarukhán y Guillermo Soberón.

La Ciencia para Todos es uno de los más amplios y sostenidos programas editoriales de divulgación científica en lengua española, y se destaca incluso en lo internacional entre los que existen en otros idiomas. Ha tenido la loable participación de cientos de especialistas y colaboradores. Varios de sus iniciadores y numerosos autores han sido entusiastas participantes a lo largo y ancho del país en muchos otros programas, actividades y asociaciones dedicadas a la divulgación de la ciencia.
Con información Foro Consultivo


Show Full Content
Previous La religión católica ha tenido un descenso paulatino y constante en Aguascalientes
Next Detectan a víctimas de desplazamiento forzado en Aguascalientes
Close

NEXT STORY

Close

Niega diputada priista de Aguascalientes haber repartido paletitas como acción proselitista

30/03/2018
Close