- Por el momento, no es posible fincar responsabilidades al director de la corporación
- La víctima de las agresiones deberá continuar su proceso por los delitos cometidos
Ya inició el proceso de investigación en contra de seis elementos preventivos del municipio de Calvillo, esto por incurrir en presunta tortura en contra de un detenido, en hechos registrados el pasado fin de semana. Óscar Fidel González Mendívil, titular de la Fiscalía General del Estado de Aguascalientes, informó que de comprobarse la responsabilidad de los policías involucrados, éstos pudieran ser acreedores a una sentencia que oscila en los cuatro años de prisión, acusados por el delito de abuso de autoridad.
“Lo que tenemos es que elementos de una corporación se sobrepasan de los límites legales de su actuación en perjuicio de un ciudadano”, dijo el funcionario, quien explicó que de manera inmediata se abrió el expediente respectivo al caso, “iniciamos de oficio una carpeta de investigación; ya entrevistamos a los elementos, entrevistamos a la víctima, se hizo el informe respectivo de las lesiones de la víctima, continúa la carpeta por la comisión del probable delito de abuso de autoridad (…) estamos hablando de prisión, no tengo el dato en este momento pero es alrededor de cuatro años”, dijo el fiscal general del estado.
Agregó que además de tal sanción, los elementos serán sujetos a amonestaciones administrativas aplicadas por la Dirección de Seguridad Pública de Calvillo, mismas que pudieran alcanzar hasta la destitución definitiva, “las responsabilidades administrativas deberán ser investigadas por la propia corporación (…), la sanción administrativa puede aplicarse inclusive desde ahora que se hace la investigación, la suspensión, luego ya desde una llamada de atención hasta terminar el vínculo laboral con la institución, eso depende del órgano de responsabilidad administrativa interno”.
González Mendívil aseguró que por el momento no puede fincarse una responsabilidad en contra de Carlos Alberto Adalid Castañeda, director de la corporación calvillense, dado que no existen hasta el momento elementos para que éste resulte indiciado, tal y como lo afirmara Eduardo Bahena Pineda, secretario de Seguridad Pública del Estado, “con mucho respeto pero los que dirigimos la investigación somos nosotros, y nosotros dirigimos las investigaciones con base en hechos, entonces primero investigamos lo que ocurre con los elementos y si hay alguna línea que nos lleve a otra responsabilidad, entonces lo investigamos”.
Aclaró que el procedimiento contra los elementos policiacos y el haber sido víctima de éstos, no eximirá al detenido de cualquier responsabilidad penal o administrativa que haya derivado su detención, “el hecho por lo cual fue detenido es independiente a lo que estamos investigando, el resultado de nuestra investigación no contamina lo que él pudiera haber cometido como delito o falta administrativa”.