Campaña de sensibilización y prevención del cáncer cervicouterino - LJA Aguascalientes
26/04/2025

  • Durante septiembre se aplicará la vacuna contra el VPH de manera gratuita
  • De acuerdo a la Secretaría de Salud Federal, en México el cáncer de cuello uterino es la segunda causa de muerte en mujeres

El Sistema Estatal DIF, a través de la Dirección de Servicios Médicos, se une a la campaña de sensibilización y prevención del cáncer de cuello uterino, con la aplicación de vacunas contra el Virus del Papiloma Humano (VPH).

Durante todo septiembre se suministrará el biológico de manera gratuita en el área de Medicina Preventiva de la Dirección de Servicios Médicos, ubicada en avenida Mahatma Gandhi esquina calle República de Paraguay, fraccionamiento Agricultura, de lunes a viernes de las 8:00 a las 15:00 horas.

Es importante que las mujeres se sometan a revisiones periódicas y que acudan con el médico ante cualquier cambio que detecten en su cuerpo, ya que gracias a los adelantos tecnológicos el cáncer no equivale a la muerte si se detecta a tiempo.

Las vacunas se aplicarán a mujeres entre los 9 a los 26 años de edad, independientemente de que tengan o no seguridad social, además que no es necesario hacer cita, solamente hay que presentarse en el lugar antes mencionado.

La campaña contra el cáncer de cuello uterino lleva como lema #MásCercaDeLoQueParece, refiriendo además que este tipo de cáncer es 100 por ciento prevenible.

De acuerdo a datos de la Secretaría de Salud Federal una de cada diez muertes por cáncer en mujeres mexicanas es por cáncer de cuello uterino y el Virus del Papiloma Humano (VPH) está relacionado con este padecimiento, por lo que es muy importante que las mujeres en este grupo de edad se apliquen el biológico.

Actualmente se conocen más de 150 tipos de VPH que infectan al ser humano; alrededor de 40 infectan los genitales y 14 tipos más son considerados un alto riesgo para el desarrollo de cáncer del cuello uterino.

La presencia del VPH no es sinónimo de cáncer, sin embargo, si esta infección no desaparece o no es tratada como se debe, puede causar cáncer del cuello uterino, además de referir que cerca del 70 por ciento de los casos de cáncer son atribuibles a los tipos VPH de alto riesgo.

En el área de Medicina Preventiva también se realiza el estudio de Papanicolaou de manera gratuita sin importar que las mujeres tengan o no seguridad social, solamente tienen que acudir en los días y horarios antes señalados.


De acuerdo a la Secretaría de Salud Federal, en México el cáncer de cuello uterino es la segunda causa de muerte en las mujeres desde hace diez años; en 2014 se registraron más de tres mil nuevos casos de tumores malignos, y en el caso de mujeres de 25 años y más se registraron más de cuatro mil defunciones.

Con información del DIF estatal


Show Full Content
Previous Fiscalía continúa sin publicar el protocolo sobre personas desaparecidas
Next Presentan investigación sobre procesos mentales de niños menores de un año
Close

NEXT STORY

Close

Donald Trump, la mejor opción para México / Ciudadanía económica 

03/08/2016
Close