Aseguran que Lozano de la Torre dejará finanzas sanas a su sucesor - LJA Aguascalientes
16/04/2025

  • No se entregarán finiquitos a funcionarios de primer nivel, únicamente compensaciones
  • En manos del Congreso mantener la eliminación de la tenencia

 

Regularidad en las finanzas estatales será dejada a la próxima administración, afirmó el encargado de despacho de la Secretaría de Finanzas (Sefi), Alejandro Díaz Lozano, quien garantizó que tras la transición, a registrarse el 1 de diciembre, el próximo gobernador de Aguascalientes no padecerá conflicto alguno relacionado con las cuentas públicas heredadas de la gestión de Carlos Lozano de la Torre, “desde que entramos, el gobernador dio la instrucción de que para cuando entregáramos se hiciera de una manera, primero, transparente; segunda, totalmente saneadas las finanzas. Y más que eso, yo diría que están totalmente fortalecidas, vamos a dejar saldos positivos, vamos obviamente caja, no caja para diciembre nada más. Diciembre es lo obvio porque la van a operar ellos, para la próxima administración, pero van a tener saldos positivos. En la Ley de Ingresos se establece un concepto que se llama saldo inicial”, aseguró el funcionario.

Explicó Díaz Lozano que tras la salida obligada de funcionarios de primer nivel, no se contempla una gran erogación de recursos por concepto de liquidación, de hecho aseguró, únicamente los funcionarios salientes serán acreedores a una compensación, “finiquitos no van a haber, en su caso lo que habrá compensaciones extraordinarias por final de sexenio. El finiquito no es un concepto que lo tenemos así definido directamente, sino lo que lo nos permite el presupuesto es una compensación extraordinaria (…) en el caso de los secretarios dijo que esto depende de quienes se vayan, “se están haciendo los lineamientos para definirlos al final quienes se van y quienes no”, dijo el secretario de Finanzas.

No obstante aclaró, tal erogación no implicará un fuerte golpe a las finanzas estatales, dado que a fin de evitar esto, “lo que se vino haciendo fueron ahorros durante todo el sexenio, aprobados por el presupuesto, para que en su caso se den al final del mismo. La partida no está definida porque se mueve mucho el personal, se mueven muchos los conceptos, pero creo que a finales de diciembre lo vamos a tener”, agregó Alejandro Díaz Lozano.

El encargado de las finanzas estatales explicó que en lo que a su dependencia concierne, ya se trabaja en preparar el proceso de entrega-recepción, no obstante afirmó que deben ser respetados los tiempos oficiales de estos trabajos, mismos que arrancan el primero de noviembre, según lo publicado en el Periódico Oficial del Estado, por lo que corresponderá a la Secretaría de Fiscalización y Rendición de Cuentas (Sefirecu) iniciar con los trabajos formales al respecto, “la sectorialmente indicada para el ejercicio de entrega-recepción, así está en la Ley Orgánica. Y de acuerdo a sus lineamientos, éstos marcan como inicio del proceso, puede ser el primero de noviembre empezar; puede empezar antes con informativas, después viene el proceso del 30 de noviembre en donde ya se hace una entrega de acuerdo a lo que marca la Ley”.

El titular de la Secretaría de Finanzas del Estado señaló que si bien la gestión de Lozano de la Torre logró la eliminación total de la Tenencia Vehicular, la próxima administración no está impedida de retomar tal impuesto, siempre y cuando el Congreso del Estado así lo avale en la conformación del paquete económico del próximo año , “tendrían que solicitar al Congreso su creación otra vez en la Ley de Hacienda (…) ya superamos las metas tanto de Control Vehicular y estamos por superar las de Tenencia, Control Vehicular, estamos a poquito de llegar al 100 por ciento, ya excedimos los dos en suma”, aseveró Alejandro Díaz Lozano.


Show Full Content
Previous Aguascalientes, con el 3% de los empleos generados en el ámbito nacional en lo que va del 2016
Next Se reúnen enlaces de las dependencias federales
Close

NEXT STORY

Close

La Purísima… Grilla: Consumar la transa

18/06/2019
Close