Woodstock, el festival / El banquete de los pordioseros - LJA Aguascalientes
24/04/2025

 

Tres días de música, paz y amor, aunque en realidad, por asuntos del clima, el festival se alargó a cuatro días, del 15 de agosto a la mañana del lunes 18 de agosto de 1969, este es, posiblemente el festival del rock masivo más importante en la historia del género por la trascendencia e influencia que tuvo en el mundo de la cultura pop y por ser el modelo, algo así como la madre de todos los festivales de rock. Antes de Woodstock ya se había realizado el Monterey Pop Festival en junio del ’67, podemos decir, sin temor al error, que fue ahí en donde todo inició, pero fue Woodstock, en el verano del ’69, en donde el movimiento hippie alcanzó el clímax, ahí surgió la nación de Woodstock, después de la experiencia vivida por medio millón de hippies, greñudos, desarrapados, conviviendo en total armonía, llevando el ideal del amor y la paz hasta sus últimas consecuencias, mientras que otros jóvenes, de la misma edad que esos irreverentes hippies que se reunieron en la granja de Bethel, en el condado de Sullivan, en la granja de Max Yasgur en el estado de Nueva York, se fueron a Vietnam a defender una causa que no era suya, es más, que ni siquiera conocían.

Este ha sido el festival que por su ingreso al evento, por quienes tocaron ahí, y por el saldo final, es el más importante de todos los realizados hasta la fecha. Se calcula que ingresaron 500 mil personas, aunque en realidad se esperaban solo 60 mil, se estima que aproximadamente 250 mil no pudieron ingresar y el costo de acceso a los tres días del festival estaba en 18 dólares, claro, aquellos dólares de 1969 y cuando el peso todavía no estaba tan abatido, pulverizado, como está en la actualidad, antes de que nuestra moneda perdiera aquellos tres ceros. Es decir, que el costo de entrada al festival era realmente accesible

En Woodstock se presentaron algunos de los más importantes exponentes del rock: Richie Havens abrió el festival el 15 de agosto a las 17:07 horas y su presentación se prolongó hasta las 19:00, ese mismo día se presentaron, entre otros, Sweetwater, Bert, Sommer, Ravi Shankar, Tim Hardin, Melanie Safka, Arlo Guthrie, Joan Baez, Sly & the Family Stone, The Who, y la jornada la cerró Jefferson Airplane.

El siguiente día se presentó en el escenario a las 13:20 horas Quill, seguido por Country Joe McDonald, John Sebastian, Keef Hartley Band, Santana, Incredible String Band, Canned Heat, Mountain, Grateful Dead, Creedence Clearwater Revival, George Walker y Janis Joplin cerró la sesión del sábado 16 de agosto.

El domingo 17 lo abrió Joe Cocker a las 15:30, después de su presentación el evento se suspendió durante varias horas por una fuerte tormenta, cuando el festival se reanudó, fue el turno de Country Joe and the Fish, Ten Years After, The Band, ya en la madrugada del lunes se presentaron Johnny Winter, Blood, Sweat & tears, Crosby, Stills, Nash & Young, después Neil Young solo seguido por la Paul Butterfield Blues Band, Shanana se presentó a las 6:00 de la mañana de lunes y el Festival lo cerró Jimi Hendrix iniciando su presentación a las 8:30 de la mañana con uno de sus mejores sets en concierto, lamentablemente, ya para esa hora, quedaba muy poca gente en Woodstock.

Pero así como en Woodstock se reunieron algunas de las más grandes personalidades del rock de finales de las década de los sesenta, también hubo importantes ausencias, posiblemente las cuatro más notables sean las de Bob Dylan, The Beatles, The Doors y Rolling Stones, cada uno de ellos por diferentes razones, por ejemplo, Bob Dylan nunca tuvo una negociación en serio con los organizadores, a pesar de ser, posiblemente, el artista más esperado y deseado por el público, en lugar de formalizar en Woodstock, firmó un contrato para presentarse en el Festival de la Isla de White en el verano de 1970 al sur de Inglaterra. Los Beatles fueron invitados, pero además de que ya no tocaban en vivo desde agosto de 1966, las negociaciones no funcionaron porque John Lennon aceptó presentarse con The Beatles siempre y cuando también fuera invitada la Plastic Ono Band que la verdad, no interesó a los organizadores, además de que el presidente Nixon bloqueó el acceso de Lennon a los Estados Unidos desde Canadá, de cualquier forma, The Beatles estaban ya a punto de separarse y era casi imposible su presentación en directo en un festival de las magnitudes de Woodstock.

Los Doors fueron invitados y Ray Manzarek, el tecladista, aceptó la propuesta pensando que sería en el Central Park de la ciudad de Nueva York, pero cuando se enteraron de que sería en una granja cerca de Woodstock perdieron el interés pensando que sería un Monterey Pop Festival de segunda categoría, nunca se imaginaron las verdaderas dimensiones de este festival. Por otro lado, Jim Morrison tenía problemas legales serios después del evento en Miami en marzo de 1969.

Otras grandes ausencias fueron las de los Rolling Stones, Led Zeppelin, que no aceptaron por no ser una banda más en la lista de invitados, Los Birds, King Crimson, Moody Blues, Tommy James y los Shondells, y Joni Mitchell.


Tres días de música, paz y amor llevando la utopía de los hippies hasta el máximo y más radical extremo, eso fue el Festival de Woodstock en el verano de 1969, sin duda, y salvo tu mejor opinión, el festival más grande en la siempre inconclusa historia del rock.

rodolfo_popoca@hotmail.com


Show Full Content
Previous Río 2016, el suspiro mexicano de agonía / Piel curtida
Next Democracia y Educación / Debate electoral
Close

NEXT STORY

Close

Más de mil personas inician las actividades de Exodiseño 2018 de la Autónoma de Aguascalientes

02/10/2018
Close