- Concluyó también la séptima generación de Homologación en Policía de Proximidad Social
- Se entregaron constancias por cursos de Primer Respondiente y Técnicas de la Función Policial
Al encabezar la ceremonia de graduación de la treceava generación de Formación Inicial en Policía de Proximidad Social, en la que 20 egresados, tres mujeres y 17 hombres, se incorporaron a las filas de la Policía municipal y tomaron protesta dentro del proceso de fortalecimiento de la seguridad ciudadana, el presidente municipal de Aguascalientes, Antonio Martín del Campo, reconoció el esfuerzo de cada uno de ellos y expresó que en sus manos está la seguridad de miles de ciudadanos.
Dijo que para ser policía se requiere vocación ya que es una profesión que exige estar siempre al servicio de los demás, en la hay que estar en constante capacitación, horas sin descanso, algunas de pie y en condiciones climatológicas extremas.
Agregó que además de que se concluye con la formación de la treceava generación de Formación Inicial en Policía de Proximidad Social, concluye la homologación de 20 policías, 19 hombres y una mujer en activo quienes equipararon sus conocimientos, incrementándose con ellos sus condiciones de desarrollo profesional y su eficiencia en el servicio.
Fueron entregados a policías municipales las constancias que acreditan la conclusión de los cursos de Primer Respondiente, Técnicas de la Función Policial y Evaluación del Desempeño. La totalidad del personal operativo recibió la capacitación como Primer Respondiente, ya que al ser la primera autoridad en tener conocimiento de un hecho que la Ley señale como delito, cada una de sus actuaciones deben ajustarse estrictamente a lo contemplado en el marco jurídico ya que será insumo imprescindible para la investigación de los delitos y repercutirán de manera directa en las diversas etapas del juicio.
También se entregaron reconocimientos a los instructores, tratándose de policías municipales de Aguascalientes, acreditados por la Secretaría Técnica del Consejo de Coordinación para Implementación del Sistema de Justicia Penal (Setec) y con conocimientos y habilidades necesarias para capacitar y evaluar al resto del personal operativo.
En el evento se contó con la presencia del secretario del Ayuntamiento, Manuel Cortina Reynoso; del director de Profesionalización, Manuel de Jesús Paredes González; del director de Estado Mayor, Juan Antonio Hernández Organista; y de la directora de Administración, María Elena Muñoz Iñiguez.
Con información del Ayuntamiento de Aguascalientes