Turururú turururú… Sí, es la entrada de Dimensión desconocida, pero no se iba a entender si hacíamos la música de inicio de Stranger things, la serie que anda en boca de todos y de la que sólo vamos a dar un spoiler: “Yo soy el monstruo”, bueno, pues como en ambas series, cosas desconcertantes ocurren en Aguascalientes, desaparecen boletas en Calvillo, dicen; el gobernador electo Martín Orozco Sandoval jura y perjura que apoyará a empresas locales con su Plan de Gobierno el mismo día que el gobernador en funciones, Carlos Lozano de la Torre, anuncia con bombo y platillo la entrega de apoyos por 48 millones de pesos… sí, el mismito día; el extitular del Inegi, impuesto por su compadre Vicente Fox, y ya lejos de la babel burocrática en que dejó convertido al Inegi, Eduardo Sojo Garza-Aldape, ahora sí, sale a defender al instituto por haber cambiado la metodología del Módulo de Condiciones Socioeconómicas, mientras que el gris presidente actual, Julio Alfonso Santaella Castell, ante las presiones de una carta en que un grupo de expertos exigen explicaciones, lo único que se le ocurre hacer es ofrecer la cabeza de Miguel Cervera Flores, quien estuviera al frente de la dirección general de Estadísticas sociodemográficas del Inegi, pero de salir y dar la cara… jamás, en el búnker de Héroe de Nacozari se apertrechan los funcionarios y emplean la vieja táctica del comunicado oficial para salir al paso; y por si fuera poco, la mañana de ayer, en avenida Colosio instalaron un espectacular con la frase Oponerse al PRI es amar a México, parte de una campaña de Movimiento Ciudadano, que a las pocas horas… se desvaneció, repetimos: Turururú turururú…
Affaire Inegi-Coneval… La carta dirigida al Inegi y al Coneval fue coordinada por Oxfam México y el Centro de Estudios Espinosa Yglesias, y está firmada por más de una centena de investigadores que, de acuerdo a Ricardo Fuentes-Nieva, director de Oxfam México en entrevista con La Jornada, propone cinco puntos, entre ellos “abrir los grupos de trabajo que crearon el Coneval y el Inegi a expertos externos, porque los temas de transparencia y credibilidad son muy importantes. También tener las especificaciones técnicas de dicho cambio, porque sabemos que esa modificación hace que las cifras sean incomparables, pero no sabemos en qué consiste dicha variación”, es decir, los abajofirmantes no se conforman con la maniobra de siempre del Inegi que consiste en aventar la metodología y ocultar la explicación; toda esta rebambaramba pone en entredicho la autonomía del Inegi. El papel preponderante que había estado jugando este instituto a partir de romper sus cadenas con la Secretaría de Hacienda y Crédito Público está en riesgo por una mala jugada burocrática, desde hace mucho en el Inegi se confunde transparencia y rendición de cuentas con remisión de complicados boletines, y una decisión que técnicamente pudo haber sido la más adecuada, da al traste con la confianza que se pueda tener en la estadística oficial… Una pena; como una pena que con escasos meses al frente de la presidencia del Instituto, Julio Alfonso Santaella Castell, siga los pasos de sus antecesores, Gilberto Calvillo y Eduardo Sojo, de ocultarse de los medios de comunicación y, moderno Herodes Antipas ante la saloméica danza de los números, sólo ofrece la cabeza de Miguel Cervera Flores, quien ha entrado y salido del Inegi varias ocasiones de ese organismo… según Santaella Castell la renuncia de Cervera Flores “no se debió exclusivamente a los resultados del Módulo de Condiciones Socioeconómicas 2015”… ¿entonces? Quizá el ahora extitular de la dirección general de Estadísticas sociodemográficas, ya no estaba conforme con la multiplicación de directivos a través de la multiplicación de direcciones adjuntas que sólo sirven para dar cabida a los amigos de los amigos, pero nunca lo sabremos; a menos que el nuevo titular salga a explicar las cosas, y ya que estamos en eso, hasta podría indicarnos por qué para el levantamiento del Censo de Población más reciente se contrató toda una estructura alterna, dejando de lado a quienes ya cuentan con la experiencia… Ah, eso no, ¿verdad? Bueno, pues ahí les encargamos.
Yo no fui… Igual que lo ocurrido cuando surgieron en la ciudad anuncios espectaculares con la leyenda “Di no a los moches”, que absolutamente nadie se atribuyó la contratación de los mismos, aunque muchos afirmaban fueron financiados por Mario Álvarez Michaus, tal parece que los anuncios que muestran la imagen de los nueve legisladores del Partido Acción Nacional y Nueva Alianza que no apoyaron la eliminación del fuero aparecieron de manera mágica, y es que el grupo parlamentario del PRI-Verde de plano se lavó las manos y afirmó en voz de la ecologista Anayeli Muñoz Moreno, que tal campaña no salió de estos partidos políticos, ante lo cual el panista Guillermo Ulises Ruiz Esparza respondió que resulta inverosímil que la contratación de estos anuncios, cuyo costo pudiera alcanzar los 200 mil pesos, no hubiera provenido de un partido político. De igual manera Movimiento Ciudadano se deslindó de los anuncios, ya que su diputado Oswaldo Rodríguez García al ser cuestionado al respecto dijo: “Hazme la buena que yo tuviera dinero, yo hubiera puesto anuncios para Movimiento Ciudadano en la campaña, todos sabemos de quién son esos espectaculares y para qué los están usando”. Y es que el referir el tema al diputado del partido naranja tampoco resulta tan descabellado, basta recordar que este instituto político acaba de denunciar al Gobierno del Estado de Zacatecas por presuntamente sabotear la colocación de anuncios con la leyenda “Oponerse al PRI es amar a México”, no obstante en los cuales sí aparecía el logotipo de Movimiento Ciudadano, no como los surgidos en Aguascalientes que no contienen emblema partidista a quién atribuir la autoría del mensaje, ajá, el mismo del que acusamos su pronta desaparición en Aguascalientes. Y por cierto que entre tanto espectacular de guerra política, al parecer ya no dejaron espacio para la segunda fase de la campaña para promover el uso del condón, ya que los polémicos anuncios, pese a que el Instituto de Servicios de Salud del Estado de Aguascalientes (Issea) aseguró que ya estaban a punto de colocarse, todavía ni sus luces. No le vayan a aguar al obispo Chemita la fiesta de la virgen de la Asunción con nuevas imágenes pecaminosas.
Más de panistas… El presidente del Comité Directivo Municipal del PAN, Rodolfo Téllez Moreno, descalificó la gira emprendida por la excandidata a la gubernatura, Lorena Martínez Rodríguez, quien actualmente visita fraccionamientos y comunidades de los municipios del interior para hablar acerca de la impugnación a los resultados de la pasada elección. El panista, quien además sostuvo que la ex presidente municipal estuvo detrás de la fallida iniciativa para retirar el fuero a los funcionarios públicos, consideró poco ético engañar y dar falsas esperanzas la gente con argumentos infundados y sin hacer mención de los más de trece mil votos de diferencia con los que ganó la contienda Martín Orozco Sandoval. Luego Téllez Moreno pronunció el que se ha convertido en el lema blanquiazul de los últimos días, ese del llamado “a dar vuelta a la página” y respetar la decisión del electorado el 5 de junio. A pesar de que el panismo local se ha empeñado en señalar que el interés en la aprobación del desafuero es la prueba fehaciente de que el tricolor tiene pocas esperanzas en que se logre anular la elección, fuentes del partido blanquiazul aseguran que el equipo jurídico de Paulo Martínez López prepara estrategias legales para hacer frente a cualquier revés de los tribunales electorales y penales; de ser cierto, habría que compartírselas a quienes representan a los azules en el Congreso, porque andan a palos de ciego…
La del estribo… Duro y sin piedad se dejaron ir los llamados “activistas animalistas independientes” contra la famosa asociación civil Amigos Pro Animal pues, además de que supuestamente sus fundadores Ana Zavala y Felipe Márquez han usado la asociación como una plataforma para brincar a puestos gubernamentales, estas persona abusan de los jóvenes que prestan su servicio social con ellos, a decir de la animalista Luz María Alvarado son obligados a adoptar a un animalito para que les liberen su servicio y no sólo eso pues según ella, Zavala y Márquez son capaces de dejar echar a perder el alimento que les dona la empresa Pedigree con tal de no compartir a las otras asociaciones que las necesitan, ¿qué otras cosas saldrán a la luz con esta pelea?… y es que cuando la perra es brava, hasta… sí, eso.
@PurisimaGrilla