- Participó el gobernador Carlos Lozano de la Torre en el Encuentro Nacional con Productores Lecheros
- Se alcanzó el acuerdo para garantizar la compra de aquí a diciembre de este año, de 150 millones de litros de leche
El secretario de Desarrollo Social, José Antonio Meade Kuribreña, afirmó que se construirá un acuerdo exitoso con los sectores ganadero y lechero, a fin de que el Gobierno Federal garantice la compra de 150 millones de litros de leche, mediante una inversión adicional de 778 millones 433 mil pesos.
En la reunión número 36 que se celebra en el presente año entre la autoridad federal y los representantes de más de once mil productores de todo el país, dijo que se llegó a un acuerdo de compra con el sector lechero, por lo que al finalizar diciembre, la paraestatal Liconsa habrá adquirido un total de 750 millones del lácteo, equivalente a una inversión de cuatro mil 404 millones de pesos en los diferentes estados de la República.
Meade Kuribreña comentó que se trata de una aspiración compartida entre el Gobierno de la República, las entidades federativas y las organizaciones de productores de leche.
En el Encuentro Nacional con Productores Lecheros, al que acudió el gobernador de Aguascalientes, Carlos Lozano de la Torre y el diputado Oswaldo Cházaro Montalvo, presidente de la Confederación Nacional de Organizaciones Ganaderas, resaltó que una determinante decisión “que hoy nos tiene en esta mesa fue que se transparentaron los padrones de compra de leche. Hoy todo mundo puede saber a quién se le compró la leche, cuánto se le compró”.
El titular de la Sedesol sostuvo que “tendremos hacia adelante seguramente circunstancias que implicarán que estos mecanismos de diálogo sigan permanentemente sesionando, pero lo habremos de hacer sobre la base de un acuerdo exitoso, de un trabajo compartido, de 36 reuniones que nos ayudaron a acercar más, a construir entre nosotros vínculos de mayor confianza y a que hoy tengamos una empresa fuerte, transparente, que rinde cuentas, y a un gobierno comprometido con el sector lechero, que hoy aquí está representado”.
Carlos Lozano de la Torre, dijo que el tema de la producción social de la leche tiene que ver con la transversalidad y participación de varias secretarías de Estado, por lo que propuso que todos los involucrados en el tema participen en beneficio de los pequeños productores del país, pues “sólo así se podrá hacer frente a los retos que demanda la producción de lácteo en el país”.
El director general de Liconsa, Héctor Pablo Ramírez Puga, explicó en su oportunidad que después de analizar diferentes opciones, se alcanzó el acuerdo para garantizar la compra de aquí a diciembre de este año, de 150 millones de litros de leche.
Productores de Chihuahua, Jalisco y Michoacán, reconocieron el trabajo conjunto y la voluntad del Gobierno de la República para garantizar la venta de la producción lechera nacional, al tiempo que solicitaron darle certidumbre a la producción del lácteo para que se cuente con una plataforma de precios que beneficie a empresa y productores.