Hoy me levanto con la duda de ayer, y estoy cansado de la misma canción… cantaba cuando muchos de ustedes no nacían Miguel Ríos, y hoy como ayer y antier, nosotros tarareamos El ruido del fondo, que es lo que acompaña nuestros días, en especial cuando asistimos a las sesiones de la Diputación Permanente, tan inflados quedaron los diputados por el discurso de Jorge Varona en que se echaba porras a esta Legislatura, que se la creyeron, y llegan a sesionar como si de veras creyeran que lo hacen con calidad más que con cantidad; diez minutos le bastan al presidente de la Diputación Permanente, Eduardo Rocha Álvarez para despachar la correspondencia y desahogar la orden del día, para después dar paso a una jauría desmemoriada que sin contemplación alguna se encarga de repetir la misma estéril discusión sobre el pasado proceso electoral y la impugnación. De nueva cuenta los priistas se apoderaron del micrófono para repetir su discurso, otra vez los mismos, Norma Guel Saldívar y Francisco Ovalle García, de hecho, parece que nomás le cambiaron de nombre a los posicionamientos de la semana pasada y los leyeron. Ovalle García fue el encargado de echar al traste la sección de Asuntos Generales: “el proceso electoral aún no ha concluido, pues nos encontramos en la tercera etapa, que es la de resultados y validez de la elección”, además de acusar a Acción Nacional de mentir y engañar a la ciudadanía al afirmar que Martín Orozco Sandoval ya casi casi despacha en Palacio de Gobierno, afirmaciones que fueron respondidas por Guillermo Ulises Ruiz Esparza, quien dedicó su participación de cinco minutos a señalar que si bien el PAN recurrió a la impugnación hace seis años, a estas fechas de 2010 ya había arrancado el Proceso de Entrega-Recepción. Cosa que nadie sabe de dónde sacó el panista, dado que existen lineamientos legales que señalan que tal procedimiento no puede arrancar antes del 1 de noviembre, en fin. La del Verde, Anayeli Muñoz, respondió a Ruiz Esparza, quien reprochó al blanquiazul el haber tirado a la basura la oportunidad de eliminar el fuero en la entidad: “se abstuvieron para seguir protegiendo al señor Martín Orozco”, dijo Muñoz Moreno, quien finalmente reconoció que la iniciativa sí tenía dedicatoria… Ups, se le chispoteó. Adolfo Suárez, exlíder de la bancada panista, reiteró lo de siempre: “los ciudadanos votaron en contra del PRI, no es bien visto por los ciudadanos”. Norma Guel Saldívar recordó nuevamente las cuatro causales a las cuales se encomienda la cialición Aguascalientes grande y para todos para repetir la elección: la intromisión de la Iglesia, del alcalde Antonio Martín del Campo, de la inelegibilidad del candidato contador y el exceso en gastos de campaña. Así, tras una segunda ronda de lo mismo, fue Ovalle García quien cerró el debate con la seguridad de que éste continuará la próxima semana y la siguiente, así hasta que los tribunales emitan el tan esperado fallo y de una vez por todas se defina la ratificación de Orozco Sandoval o si se celebrará una segunda jornada electoral, en la cual, tal y como ocurrió el año pasado, pudiera dársele vuelta a los resultados y arrebatar Lorena Martínez la victoria al panista. Íbamos a preparar palomitas, pero luego se nos atoran con los bostezos, así que ahí para la otra.
Más bostezos… El presidente del Comité Directivo Municipal del PAN, Rodolfo Téllez Moreno, desestimó el amparo promovido por seis diputados de los partidos Revolucionario Institucional y Verde Ecologista de México, así como las posturas de los legisladores de la Coalición arriba mencionados durante la sesión de la Diputación Permanente. Sin argumentos de por medio y sin que nadie se lo pidiera, Rodolfo Téllez aseguró que no existen elementos para anular la elección que favoreció a Martín Orozco Sandoval y, colocándose el turbante adivinador (que parece estar de moda entre los de Acción Nacional), pronosticó que el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación dará la razón a la Sala Administrativa y Electoral del Poder Judicial del Estado de Aguascalientes. Finalmente, hizo un llamado a la cordura a las huestes del tricolor y pidió que hagan caso de voces discordantes como la de Adrián Ventura y Gregorio Zamarripa, que –dijo– conocen del tema electoral y aseguran que los comicios no volverán a repetirse, sólo le faltó mencionar al Pulpo Paul, que el Señor lo tenga en la inmensidad de su oleaje.
Estas ruinas que ves… Todos quieren sacar raja de la encuesta del Reforma que recientemente puso delante de Andrés Manuel López Obrador a Margarita Zavala, no importa cuánto falte para el 2018 o que ninguno de los ahí mencionados tenga asegurada la postulación, con decirle que hasta los “independientes” ya echan las campanas al vuelo por lo que el estudio indica. ¡Albricias! exclama Jorge G. Castañeda que porque lleva ventaja sobre los otros posibles candidatos “independientes” (sí, así, con comillas), el locutor en desgracia Pedro Ferriz de Con o el amansado gobernador de Nuevo León, Jaime Rodríguez Calderón… nos queda claro que el excanciller con Vicente Fox esté urgido por posicionarse, lamentablemente a nosotros sólo nos recuerda el tambor batiente con que Gabriel Arellano Espinosa se lanzó como candidato a la gubernatura, jurando por la virgencita de la Asunción que tenía asegurado el 15% de las preferencias y, pues al final, bueno, ni para la vergüenza le alcanzó e hizo mutis así calladito, de hecho, la otra vez que preguntamos por Arellano Espinosa nos contestaron señalando el inmueble que usó como casa de campaña, entendimos: en la ruina. Como en la ruina está el discurso de Mauricio González, el candidato “independiente” a la alcaldía capitalina, que después de la muina de no haberlo conseguido, por el berrinche ya no le alcanzaron las ganas de seguir jugando a la política y dejó colgados de la brocha a sus seguidores, entre ellos las dos regidurías que según sus cuentas tenía derecho, como no van a ser para él pues desechó toda intención de pelear por ellas, en el diccionario gráfico de frases, Juan José de Alba de Alba ilustra la entrada titulada: chiflando en la loma.
No vaya a ser… El lunes pasado pudimos ver a un montón de funcionarios públicos agachones gozando el baño de pueblo mientras desfilaban a un lado de José María de la Torre, ese mismo que pregonaban que ayudó al PAN a llevarse las elecciones locales pasadas; junto a ellos también iba alguien que por seguro, no pensaba igual, y al contrario estaba más que agradecido, nos referimos al presidente municipal Antonio Martín del Campo, quien incluso el día de ayer señaló que para la próxima ley de ingresos, buscará que aquellas asociaciones que no lucran se les deje de cobrar la licencia de construcción en caso de que estén fincando algún predio. Entre estas asociaciones están, nada más y nada menos, que las agrupaciones religiosas, esas que no cobran diezmo, no vaya a ser, más vale asegurar un lugarcito en el cielo y una tanda de aplausos, cohetones y cornetas durante la Romería.
La del estribo. El presidente estatal de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) en Aguascalientes, Francisco Ruiz López, asistió este miércoles al Foro Nacional Anticorrupción presidido por Gustavo de Hoyos Walther. En el evento que se llevó a cabo en Sonora, el presidente del sindicato patronal hizo un llamado a los dirigentes es luchar por la implementación del Sistema Nacional Anticorrupción en los estados y municipios, le vamos a pedir a Francisco Ruiz que no se vaya tan lejos, que mejor lo repita en Aguascalientes y siga demandando congruencia a los diputados que en conferencia de prensa se rasgan las vestiduras, pero a la hora de la hora salen con la batea de babas de que primero hay que empezar por lo federal y luego lo local, o acusan de la paja en el ojo ajeno… Sí, ustedes saben quiénes son.
@PurisimaGrilla