- Les han solicitado hasta 15 mil pesos por realizar el trámite
- En análisis incrementar el número de taxis que operan en el estado
Supuestos líderes de taxistas han intentado estafar a operadores de este servicio para la gestión de un título de concesión de transporte público, alertó el titular de la Secretaría de Gestión Urbanística y Ordenamiento Territorial (Seguot), Juan Carlos Rodríguez García, quien explicó los presuntos estafadores llegan a exigir hasta 15 mil pesos a los taxistas interesados, “no consideramos que sea justo que alguien quiera aprovecharse; de hecho hemos identificado a dos o tres personas que han querido timar (…), inclusive ya nosotros (hemos) orientado a dos o tres personas que cayeron con algunas personas que hoy están denunciadas penalmente. Han entregado dinero, han sido diez o 15 mil pesos lo que le dieron como parte oficial, y estas personas ya fueron denunciadas por parte de los afectados”.
Aseguró el funcionario estatal que la solicitud de una concesión para transporte público únicamente puede ser recibida y avalada por el gobernador, por lo cual aseguró que no existen intermediarios para comenzar el trámite y cualquier exigencia de recurso económico a cambio de tal es un acto irregular, “cualquier persona que en este momento esté intentando decir que va a poder conseguir algún tipo de concesión por la vía de algún sindicato u organización, o decir que tiene algún tipo de influencia, decir que en esta oficinas en las que estamos haciendo esta entrevista que es en la calle Colón a un costado de la Presidencia Municipal, que es la Seguot, puede venir a denunciarlo y actuaremos en contra de aquel que lo esté haciendo”.
Juan Carlos Rodríguez García agregó al respecto que no está descartada la entrega de nuevas concesiones, en lo que resta del actual sexenio; afirmó que tal resolución surgirá de un estudio que en estos momentos realiza la Seguot, del cual se determinará la cantidad de nuevas unidades necesarias tanto en la modalidad de taxi como de transporte suburbano, “no hay ninguna definición al respecto, sí hay por nuestra parte un estudio que nos permita identificar las necesidades; es evidente que el estado requiere de un número mayor de concesiones por muchos motivos (…), el desarrollo económico que ha permitido el incremento en el uso en las modalidades tanto de taxis como el tema de la modalidad del colectivo foráneo, yo creo que lo han manifestado los propios líderes. Hace seis años no tenían el número de subidas que tiene ya de manera regular un taxi”.
Agregó aspectos analizados por dicho estudio en ejecución, “luego tomar un taxi en ciertos puntos a ciertas horas es complicado; esperamos concluir este mes un estudio que nos permita identificar ya con mayor claridad, y será de las primeras cosas que nos permitiremos tener, será el tema de cuántos sitios y vehículos de taxis están funcionando principalmente en los municipios en donde es más regular hacer un sitio”, refirió Rodríguez García, quien destacó que las nuevas concesiones podrían dirigirse a otros municipios además de la capital, “ahí estamos notando ausencia de los vehículos o de operación de las concesiones, o estamos notando que pudieran estar prestando el servicio fuera de su propio sitio”.
Indicó que tras definirse el número de concesiones a autorizar, se definirá a qué solicitantes priorizar en la entrega de los títulos, “otorgar de manera responsable el número de concesiones, que el número sea en base a la demanda del servicio que arroje el estudio. A finales del mes estaremos concluyendo el estudio para ser presentado y se tomen las decisiones en los siguientes meses. De las cosas que el gobernador siempre ha dicho, una concesión no se entrega a alguien que tiene algún tipo de necesidad o que quiera hacer algún tipo de negocio, esta es una operación que se debe de conocer; se debe de otorgar a quienes tienen la capacidad económica y la experiencia en su operación. También deberemos de trabajar en los criterios y presentarlos tanto al gobernador como al Consejo del Transporte”, concluyó el secretario de Gestión Urbanística y Ordenamiento Territorial.