- No es posible mejorar los argumentos contra la elección de Orozco Sandoval: Solís Farías
- Existen cuestiones de constitucionalidad que la sala local no puede resolver: Norma Esparza
Luego de que la Sala Administrativa y Electoral del Poder Judicial del Estado de Aguascalientes desechara el asunto SAE-RN-0146/2016, promovido por la coalición PRI, Partido Verde, Nueva Alianza y Partido del Trabajo (PT), mediante el cual se buscaba la anulación de los resultados electorales que dieron la victoria de Martín Orozco Sandoval en la gubernatura, informó la coalición Aguascalientes grande y para todos que será el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) la instancia que agote la impugnación, tal y como lo explicó el secretario general del Partido Revolucionario Institucional, Alberto Solís Farías, quien rechazó la resolución dictada por el tribunal local.
“Consideramos que no hubo exhaustividad en la sentencia, no se adminicularon los hechos como nosotros los habíamos planteado, pero seguramente en la sala superior tendremos el resultado que nosotros estamos esperando. Es una primera instancia, somos respetuosos de las instituciones, es una etapa que se tenía que agotar; sin embargo, ahora llega la etapa definitiva en la Suprema Corte de Justicia a través del Tribunal Federal Electoral.”
Solís Farías destacó que los cuatro argumentos contenidos en la impugnación: nulidad por inelegibilidad del candidato, violación al principio de separación Iglesia-Estado, violación a los principios de legalidad por entrega de despensas y rebase del tope de gastos de campaña, se mantendrán íntegros en el expediente a remitirse a los tribunales federales, “no se pueden mejorar los agravios, el hecho es ver las violaciones u omisiones que cometió ahora la sala que será la autoridad responsable, para efecto de que nosotros podamos demostrar que no se estudió a fondo la petición que nosotros estábamos haciendo; no es reiterar los hechos, porque, si no, serían inoperantes nuestros conceptos de agravio, en este caso es decir en qué estuvo mal la resolución de la sala”, dijo el secretario general del PRI, quien destacó que la ratificación de uno solo de estos argumentos puede derivar en la nulidad de los resultados.
Destacó además el priista que si bien existe un respeto hacia la Sala Administrativa y Electoral, la dirigencia tricolor considera que la impugnación no fue interpretada de la manera correcta por los magistrados, “nosotros no dijimos que no se podían dar despensas en época electoral, sino que la entrega de las mismas con la coacción del voto era lo que violentaba la ley, de la inelegibilidad no hablamos de que no tuviera fuero, eso ha sido superado, el hecho es de que una persona que cuenta con orden de aprehensión sea el encargado de llevar a cabo la creación de las instituciones de un estado, es decir que pueda tomar posesión del cargo, es decir que pueda tomar posesión del cargo por tener una prohibición que establece la Constitución”, dijo Alberto Solís Farías, quien agregó que la postura del tribunal local no necesariamente puede ser replicada por el órgano jurisdiccional federal, “recordemos que en múltiples ocasiones ya la Sala Superior ha enmendado la plana no solamente al tribunal local, sino a los tribunales de otras entidades. Recordemos el caso de la gubernatura de Colima, también el Distrito I hace algunos meses, tenemos la certeza de que con las pruebas que tenemos en el expediente haremos valer y crear convicción en los magistrados de la sala superior y reforzar nuestro dicho en los cuatro argumentos”.
La presidente del Comité Directivo Estatal del PRI, Norma Esparza Herrera, agregó que al integrarse en la impugnación aspectos referentes a la Constitución federal, únicamente el Poder Judicial de la Federación podrá agotar el tema, “existen cuestiones de constitucionalidad que la sala local no puede resolver, toda vez que los únicos facultados para el control de la constitucionalidad son los tribunales federales; consideramos que dicha resolución no valoró de una manera integral ni exhaustiva los hechos que constituyen los agravios hacia la coalición, ni vinculó la cantidad de acciones irregulares e ilegales en las que incurrió en particular el Partido Acción Nacional para determinar que la elección en cuestión debía anularse y por lo tanto repetirse”.
En tanto la excandidata de la coalición a la gubernatura de Aguascalientes, Lorena Martínez Rodríguez, por medio de redes sociales agradeció el apoyo ciudadano y de sus colaboradores, para a continuación manifestar que el proceso culminará desde instancias federales, “hemos dado un paso más en el proceso rumbo a la impugnación de la elección de Aguascalientes, será el Tribunal Electoral Federal quien dirá la última palabra y hacia ahí nos vamos dirigiendo”.
de verdad que pena para la sociedad de Aguascalientes, que esten peleando el poder cuando tenemos otros asuntos mas importantes en nuestro estado la cantidad de dinero que se gastaria deveria de usarse en otros rubros mas necesarios como la seguridad social de los aguascalentences, y no estar peleando el poder por el poder, se perdio y ya