- Ha registrado en 2016, 399 mil pasajeros contra los 293 mil de todo 2010
- Se ha impulsado al turismo de negocios, recreativo y religioso
A lo largo de la actual administración logró el Aeropuerto Internacional de Aguascalientes duplicar su actividad, aseguró Alejandro Ponce Larrinúa, titular de la Secretaría de Turismo del Estado (Secture), quien dio a conocer que en los primeros siete meses de este 2016, la terminal aérea ha registrado 399 mil pasajeros, contra los 293 mil usuarios dados durante el último año de la pasada administración, en 2010, “esto es un incremento importantísimo que se ha dado en el flujo del aeropuerto, que obviamente repercute en el consumo en los restaurantes, en el consumo en los hoteles, en la ocupación de las agendas de viajes, en los recorridos que ofertan los operadores turísticos, y hay que seguir explotando las festividades y las tradiciones, que ese orgullo y ese sentido de pertenencia que tenemos en Aguascalientes, se sigan fomentando y que eso sirva para generar un beneficio económico para todo el sector turismo”, dijo el funcionario estatal.
Explicó que tal fenómeno de movilidad de visitantes tiene mucho que ver con la llegada de turismo de negocios, debido a las inversiones dadas en el sector manufacturero automotriz; no obstante, dijo que las visitas de carácter recreativo y cultural también han elevado su nivel de atracción del visitante nacional e internacional, “además del turismo de negocios, el estar en una ruta en la que se da la participación de más de tres entidades, también es un beneficio para Aguascalientes, en los temas de promoción y difusión que se dan entre distintos estados para el fomento de las tradiciones, como es esta propia de Aguascalientes, es muy importante, cuentan con programas nacionales que se apoyan desde la Secretaría de Turismo federal o desde el Consejo de Promoción Turística de México, para fortalecer la ruta religiosa que viene de Zacatecas, pasa por Aguascalientes y termina en Jalisco, todo esto se ha venido trabajando con los prestadores de servicio para fortalecer esta cadena”, dijo Ponce Larrinúa.
Agregó el secretario de Turismo que ante el incremento en la demanda, los prestadores de servicios al respecto han sabido adaptarse a tal situación, por lo que inclusive se ha elevado la oferta en cuestión de alojamiento, “los prestadores de servicios en general; los hoteles, los restaurantes, las agencias de viaje, los propios artesanos, pueden decir que esta administración dio muy buenos resultados al sector turismo, los incrementos en todos los rubros, son claros, y son una tendencia que siguen a la alza”.
Dijo que incluso el turismo religioso se ha reposicionado y convertido en un foco de atracción para los visitantes nacionales, particularmente la pasada conmemoración de la Virgen de la Asunción, “en conjunto con todas las partes en esta temporada, con la participación de la propia Diócesis, de los municipios, de los prestadores de servicio y obviamente de los hoteles se estuvieron ofreciendo paquetes especiales en esta temporada”.
Destacó que, además de la capital, se mantiene el empuje a los atractivos en el resto de los municipios de la entidad, “formular paquetes en los que además de las festivales propias religiosas, se pueda conocer bien Aguascalientes, como recorridos por los Pueblos Mágicos, que se exploten situaciones muy típicas de esta temporada como son los viñedos, las vendimias, los recorridos taurinos, y sobre todo que esto permita seguir fomentando la buena ocupación hotelera que hay en los establecimientos de Aguascalientes, traemos alrededor de un once por ciento de incremento en comparación con el año anterior, hay que recordar que en 2015 se rompieron todos los récords que se había tenido, y al cierre de julio, en el acumulado de estos siete primeros meses del año, se reporta un incremento del 10.6 por ciento en cuanto a mayor número de cuartos ocupados en Aguascalientes, esta es una muy buena noticia para el sector turismo”.