Considera municipio un exceso multas por no registrar a mascotas y por usar el celular al conducir - LJA Aguascalientes
29/06/2024

 

  • Debido a esto se determinó esperar más tiempo para apegarse a la Ley
  • No hubo presión por parte de los ciudadanos: secretario del Ayuntamiento

 

 

Reconoció el secretario del Ayuntamiento, Manuel Cortina Reynoso, que las multas máximas por no registrar a los animales de compañía como lo establece la Ley de Protección a los Animales del Estado de Aguascalientes, son un exceso, al igual que las estipuladas en el Reglamento de Tránsito en el caso de manejar y usar el celular a la vez.

Es por eso que se determinó ampliar las campañas de concientización, con lo que probablemente en esta administración no se alcance a aplicar ninguna sanción económica; asimismo rechazó que fuera debido a presiones de los propios ciudadanos.

Y es que al entrar en vigor las reformas a la Ley de Protección a los Animales en julio de este año, los ciudadanos que no registren a sus mascotas en el Padrón de Animales serán acreedores a sanciones que pueden llegar hasta los casi once mil pesos, de acuerdo al artículo 83 de dicha legislación, en donde se señala: “De cinco a 150 días de salario mínimo general vigente en el estado”.

Sin embargo, el alcalde Antonio Martín del Campo anunció que no se aplicaría ninguna sanción económica durante su administración, al igual que en el caso de las sanciones por manejar y hacer uso del celular, cuyas multas aumentaron a partir del 1 de agosto del año en curso.

La Jornada Aguascalientes cuestionó al secretario del Ayuntamiento si esta determinación no metía en problemas al municipio al decidir no acatar la ley, a lo que Cortina Reynoso indicó que se hace dentro de las facultades del alcalde y agregó: “En todos los casos todas las sanciones van desde un mínimo hasta un máximo, hay incluso Jurisprudencias de la Suprema Corte que las sanciones no deben ser estrictas sino tiene que tener mínimo y máximo, ¿por qué? Porque la realidad es que el ciudadano que comete una violación de la ley, no lo comete en las mismas circunstancias uno que otro (…), es facultad de la autoridad determinar en qué rango va a estar la sanción que se imponga”.

Apuntó que el área administrativa del municipio, que está a cargo del presidente municipal consideró que debe haber más tiempo de concientización, antes de poder comenzar a aplicar la sanción, “es una determinación que él toma como responsable y es totalmente dentro de sus facultades; él dice: tengo la obligación de aplicar la ley, pero si ahorita me pongo a poner multas, voy a hacer más daño que beneficio porque la gente no está suficientemente bien enterada, continuemos con la campaña, empecemos con los apercibimientos de Seguridad Pública al conductor y cuando veamos que ya la gente está cambiando la conducta y empezando a cumplir, entonces empezamos a poner multas porque serán los menos; ahorita probablemente sean muchos los sancionados y lo que cause sea un malestar innecesario”.


El funcionario rechazó que el municipio se haya sentido presionado por los comentarios y el rechazo de los aguascalentenses, a las multas, “La determinación del presidente como cabeza de esta organización, como jefe de todos, probablemente recibió comentarios, pero así como presión como tal no,probablemente sólo comentarios… la propia sensibilidad de estar recorriendo, colonias, eventos y Miércoles Ciudadanos con mucho contacto se dio cuenta que era un exceso llegar a las multas y lo vamos a manejar como llamadas de atención en ambos casos”.


Show Full Content
Previous Clausuran los cursos de verano en Ciudad Deportiva IDEA
Next Gestores culturales empiezan a crear sus propias empresas

1 thought on “Considera municipio un exceso multas por no registrar a mascotas y por usar el celular al conducir

  1. Ahora resulta que el cumplimento de las leyes es opcional.! A cumplir y hacer cumplir las leyes se comprometió el alcalde. Si no les gustan las leyes cambienlas, pero mientras eso sucede a cumplirlas.

Comments are closed.