- En la Sesión de Cabildo se aprobó el dictamen que propone la aprobación del Programa Parcial de Desarrollo Urbano de la Zona Ojocaliente 2015-2035, del Proyecto Territorio de Gigantes
- También aprobó la solicitud de autorización de desafectación y enajenación de un lote de cuatro mil 182 bienes muebles en desuso propiedad municipal
Además de aprobar la donación de un terreno propiedad municipal para la construcción de un parque para mascotas, ubicado en el fraccionamiento Pirules, en la Sesión de Cabildo, se aprobó el dictamen que propone el Programa Parcial de Desarrollo Urbano de la Zona Ojocaliente 2015-2035, del Proyecto Territorio de Gigantes, que también presenta el presidente municipal, Antonio Martín del Campo.
El objetivo es generar un proceso continuo de planeación y gestión del desarrollo urbano que permita elevar las condiciones de habitabilidad, gobernanza y equidad urbana en el área de aplicación del Programa y aprovechar su potencial, con lo cual se obtiene un territorio más equitativo, incluyente y transversal en oportunidades para sus para sus habitantes, en el que la vinculación entre los elementos de la reproducción social estén en sinergia actividades económicas y productivas que detonen el crecimiento integral y productivo de dicha zona.
La Comisión de Gobernación, por conducto de su presidenta la regidora, Carmen Lucía Franco Ruiz Esparza, presentó la revocación del comodato condicionado de un predio propiedad municipal ubicado sobre avenida Arroyo el Molino sur, a favor de la Organización Cultural y de Desarrollo Social Sustentable A. C., para la construcción de un complejo comunitario de cultura y arte; aprobado en la Sesión Extraordinaria de Cabildo el 31 de octubre de 2013.
Además se aprobó por unanimidad el dictamen que propone la asignación de un bien inmueble propiedad municipal, ubicado en una fracción del área de donación número tres de la Unidad Habitacional Infonavit Fidel Velázquez, a favor de la Secretaría de Desarrollo Social, para salón de usos múltiples.
También por unanimidad se aprobó el dictamen que propone la desincorporación del dominio público e integración al dominio privado de un bien inmueble propiedad municipal, ubicado en Lomas de Santa Anita, para su donación condicionada a favor del Instituto de Educación de Aguascalientes, para regularizar el bien inmueble en el que se construyó y funciona actualmente la escuela primaria Ing. Luis Ortega Douglas.
El dictamen que propone la desincorporación del dominio público e incorporación al dominio privado y venta de un sobrante de alineamiento propiedad municipal, ubicado en la esquina sureste que forman las calles Defensa Nacional y Salubridad en el fraccionamiento Héroes de Aguascalientes, a favor del C. Gerardo Cruz Ulloa, se aprobó de manera unánime.
Se aprobó por unanimidad el dictamen que contiene la solicitud de autorización de desafectación y enajenación de un lote de cuatro mil 182 bienes muebles en desuso propiedad municipal, con valor superior a los 65 mil pesos, consistente en anaqueles, archiveros, aires acondicionados, bailarinas, bancas, básculas, bocinas, cámaras, cargadores, bicicletas, ventiladores, entre otros.
Fue autorizado de manera unánime el dictamen que contiene la solicitud de autorización de desafectación y enajenación de un lote de trece vehículos, siete camionetas y seis automóviles, en desuso propiedad municipal, con valor aproximado a los 95 mil pesos.
El secretario del Ayuntamiento, Manuel Cortina Reynoso, mencionó que no hay Asuntos en cartera a tratarse en la Sesión; que se ha dado seguimiento a los acuerdos emanados de pasadas sesiones; así como que las Comisiones hicieron entrega de sus informes de actividades correspondientes a julio.
En Asuntos Generales, Ernesto Saúl Jiménez Colombo, insiste en la adecuación vial en la intersección de avenida Aguascalientes y Paulino N. Marti. Además hace un llamado a tomar medidas para evitar accidentes como el suscitado en el cruce de Jerónimo de la Cueva y Siglo XXI, para lo cual propone acciones como incrementar el parque vehicular y agentes de Tránsito; mayor revisión al transporte pesado; implementación de rampas de emergencia; más señalización; así como las gestiones que permitan la construcción del libramiento carretero en la entidad.
Por su parte, Federico Domínguez Ibarra exhorta al presidente de la Comisión de Mercados a no dejar perder la tradición de venta de artesanías en los espacios destinados al comercio durante el Quincenario de La Asunción. Además solicita se asigne mayor seguridad a los parques públicos en donde el mobiliario sufre afectaciones, y de manera especial en esta temporada vacacional para cuidado de los menores que asisten a jugar o a cursos de verano.
A su vez, Xóchitl Acenet Casillas Camacho pide se verifique la situación de algunos estacionamientos que continúan cobrando las dos primeras horas de servicio.
Jesús Alberto Rodríguez Flores da respuesta a las observaciones realizadas, en donde en el caso de Tránsito y Seguridad se ha renovado el parque vehicular pero no se cuenta con el suficiente número de elementos debido a que muchos de los aspirantes no pasan los exámenes de control y confianza. Referente al tema del comercio durante las fiestas del Quincenario, señaló que solamente se han renovado los permisos que años atrás se habían otorgado, mismos que ya venían con un giro autorizado.
Con relación a los estacionamientos, el cobro al que se refiere Xóchitl Casillas, se deriva de lo que aprobó la Legislatura Local y el municipio no tiene facultad sobre aquellos de centros comerciales, pues estos ya cuentan con un permiso para ello.
La regidora Carmen Lucía Franco pidió que se dé mayor atención a las opiniones solicitadas por el Congreso, como ejemplo es la referente a que el secretario del Ayuntamiento de Aguascalientes no sea licenciado en Derecho.
Con información del Ayuntamiento de Aguascalientes