Hay más de 350 mil jóvenes en Aguascalientes - LJA Aguascalientes
06/04/2025

 

  • Hoy se celebra el Día Internacional de la Juventud
  • Calvillo y El Llano son los municipios con menor porcentaje de población joven

Fue hace 16 años cuando la Asamblea General de las Naciones Unidas (ONU) declaró el 12 de agosto como Día Internacional de la Juventud, por lo que el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) compartió cifras respecto a la población joven en los estados, particularmente en Aguascalientes con datos del año 2015 se conoció que la población de 15 a 29 años representa poco más de la cuarta parte del total, es decir que hay 353 mil personas en este rango.

Aunque la ONU considera como jóvenes a las personas con edades comprendidas entre los 15 y los 24 años, otros organismos internacionales como la Organización Panamericana de la Salud y la Organización Iberoamericana de la Juventud, manejan un rango de edad de entre 15 a 29 años, el cual es el que el Inegi considera para fines estadísticos.

En el estado, el 26.9 por ciento de la población está considerada dentro del rango mencionado y al revisar la población en los municipios de la entidad, Pabellón de Arteaga es en donde se encuentra la mayor proporción de población joven de 15 a 29 años (28 por ciento), seguido por Asientos (27.6 por ciento) y Rincón de Romos (27.3 por ciento). Los municipios con menos jóvenes son Calvillo con el 26 por ciento y El Llano con 26.6 por ciento.

Respecto a la escolaridad, datos de la Encuesta Intercensal 2015 en Aguascalientes del Inegi mostraron lo siguiente: “un comportamiento diferenciado según la edad, pues un gran porcentaje de adolescentes de 15 a 19 años asiste a la escuela (60 por ciento), con respecto de los que no asisten (39.9 por ciento); mientras que la asistencia escolar en los jóvenes de 20 a 24 representa 24.5 por ciento del total y para el grupo de 25 a 29, sólo asisten 6.5 por ciento”.

Según el Instituto este comportamiento se explica al tomar en cuenta que hay jóvenes cuya prioridad es la educación, mientras que para otros el objetivo es incorporarse al mercado laboral, en este sentido es importante señalar que uno de los principales problemas que enfrenta la población joven al momento de buscar trabajo es la falta de experiencia laboral, tres de cada diez jóvenes de 15 a 29 años (29.6 por ciento) desocupados no cuenta con experiencia.

La tasa de desocupación en los jóvenes durante los primeros tres meses del año 2016 fue de 6.6 por ciento, que de acuerdo al Inegi es un nivel superior a la tasa estimada en el estado para la población de 15 años y más (cuatro por ciento). Al analizar por grupos de edades se observa que los adolescentes de 15 a 19 años, presentan un nivel de desocupación de mayor (de 10.3 por ciento); le sigue el grupo de 20 a 24 años con un porcentaje del 8.3 y por último el de los jóvenes de 25 a 29 años con una tasa de 3.3 por ciento.


Show Full Content
Previous Museo Espacio no se convertirá en salón de eventos, advirtió Rivas Godoy
Next Finalizan talleres culturales en la UPA
Close

NEXT STORY

Close

CEDH y PGJE revisarán señalamientos de tortura

20/01/2014
Close