Se han efectuado seis mil supervisiones a hornos ladrilleros - LJA Aguascalientes
07/04/2025

 

  • Se ha logrado la reubicación de 50 ladrilleras que emitían fuerte cantidad de contaminantes
  • Llantas, plásticos e hidrocarburos son materiales prohibidos para la quema del ladrillo

 

El titular de la Procuraduría Estatal de Protección al Ambiente (Proespa), Carlos Rodrigo Martín Clemente, informó que en atención de los focos de contaminación producidos por la industria ladrillera, personal de la instancia a su cargo ha realizado en seis años de trabajo seis mil supervisiones a hornos ladrilleros con el fin de verificar su buen funcionamiento, supervisar el proceso de horneado del tabique y no que los hornos no alteren el equilibrio ambiental.

Durante las inspecciones los verificadores de la Proespa tienen la instrucción de comprobar que los operadores de las ladrillera cuenten con la Licencia Estatal de Funcionamiento y la autorización de los planes de manejo de residuos no tóxicos. Algunas supervisiones se realizaron en turnos nocturnos pero en su mayoría se efectúan en fines de semana.

Se han cerrado 50 establecimientos, algunos de estos porque no cumplieron con lo dispuesto por la ley y a pesar de haber sido apercibidos infringieron las normas, pues está prohibido que utilicen derivados de hidrocarburos, como productos de plástico, hule, llantas, desechos de baterías automotrices, y pañales desechables, entre otros, por los altos índices de partículas contaminantes que generan.

Actualmente las ladrilleras utilizan para la quema de los ladrillos materiales como: leñas muertas, aserrín, nopal seco, cartón y gas, pero estos productos emiten grandes cantidades de contaminantes.

Con información de la Proespa


Show Full Content
Previous UAA estudia y rescata seis especies de peces endémicos en Aguascalientes
Next Confirma próxima gira de despedida del gobernador por Japón
Close

NEXT STORY

Close

Preparado el Instituto de Salud de Aguascalientes para interrumpir embarazos por violación

06/04/2018
Close