- Mientras tanto continúan las revisiones constantes a ambulantes: Secretaría del Ayuntamiento
- A pesar de eso la administración confía en que sí se realice el proyecto
Aunque el alcalde de la capital, Antonio Martín del Campo, había asegurado que las condiciones, el presupuesto y el lugar para reubicar a los más de cien comerciantes ambulantes que trabajan en el centro, estaba listo, el secretario del Ayuntamiento, Manuel Cortina Reynoso explicó que dicho proyecto está detenido y apenas está en etapa de diagnóstico.
Recordó que hay cerca de 210 permisos permanentes para ambulantes en el centro y si bien la administración confía en que el proyecto se concretará, hay muchas cosas pendientes aún, “es un proyecto que sigue en pie pero ha habido algunos inconvenientes que se han intentado sortear, que una vez que sean sorteados les platico; es muy probable (que sí se realice) pero está en etapa de proyecto, no hemos logrado que comience a cuajar: primero hay que conseguir el acuerdo económico, ver si hay recurso o no, o si se puede diferir, hay varias cosas que se están trabajando y una vez que se logre se anunciará”.
El secretario rechazó dar más detalles específicamente de los lugares de los ambulantes para evitar conflictos, “Si yo me pongo a hablar de reubicaciones ahorita, voy a patear un avispero que no tengo porqué patearlo, entonces vamos en su tiempo y una vez que haya una oferta con aquella persona que se le vaya a plantear la reubicación, se va a tratar primero con esa persona y después se les da a conocer”.
Mientras tanto las revisiones por parte de Mercados continúan, “la mayoría de las irregularidades -que han sido pocas las que se han detectado- han sido determinadas en el mismo momento por parte de los inspectores, ahí se les ordena la corrección en caso de que haya y si es satisfactoria, en ese momento termina la diligencia”.
Ningún permiso ha tenido que ser retirado por violar el Código Municipal y las disposiciones de las autoridades, enfatizó Cortina Reynoso, “Hasta ahorita no porque además el reporte que hace el verificador, el acta que levanta indica cuáles son las faltas y después es analizada por el jurídico de mercados y es quien determina si alguna de estas faltas es suficiente para quitar el permiso”.