Presentan Proyecto Municipal Integral de las Pymes - LJA Aguascalientes
24/04/2025

 

  • Con recursos del Inadem por 15 millones de pesos, el programa Promipyme atenderá a más de 4 mil empresas locales en acciones de capacitación y certificación
  • En una primera etapa apoyará la conservación de empleos, impulsará la creación de nuevos y promoverá a empresas locales a vincularse a la cadena de valor industrial

 

El alcalde Antonio Martín del Campo encabezó la presentación del Proyecto Municipal Integral de las Pymes (Promipyme), esquema de capacitación y asesoría estratégica para el desarrollo económico y de impulso al sector industrial local con visión hacia el año 2040 que consolidará a Aguascalientes como la capital de las pymes en México.

Martín del Campo explicó que este programa efectuado a través de la Secretaría de Desarrollo Social que encabeza Enrique Montalvo Vivanco, cuenta con el respaldo del Instituto Nacional del Emprendedor (Inadem) con recursos del orden de los 15 millones de pesos para atender y elevar la competitividad de cuatro mil 99 empresas que representan el 98 por ciento de la industria en la ciudad, al concentrar a mipymes en los dos Parques Microproductivos del municipio.

En una primera etapa se apoyará a la conservación de al menos dos mil empleos existentes y la creación de 500 más. Se impulsará a más de 300 pymes locales del sector industrial a crecer y prepararse para formar parte de las cadenas de suministro y de valor de las principales industrias localizadas en el municipio de Aguascalientes.

Por su parte, Luis Obregón Pasillas, director de Desarrollo Económico, de la Secretaría de Desarrollo Social, indicó que se contempla que las pymes pertenecientes al sector industrial agreguen valor económico, en donde en un plazo menor de diez años, 650 empresas facturen más de un millón de pesos al mes, lo que de forma anual represente el diez por ciento del PIB generado por el sector industrial en Aguascalientes.

En este sentido, indicó que se ofrecerán pláticas informativas durante la primer semana de agosto para las personas interesadas, al recalcar que este esquema se enfoca a aquellas empresas productoras que generan fuentes laborales. Para solicitar mayores datos, puso a las órdenes los servicios de la Dirección de Desarrollo Económico, ubicada en calle Juan de Montoro 124, teléfono 910 23 90.

En este evento estuvieron presentes también Daniel Alejandro Rodríguez Soto, encargado de Despacho de la Delegación de Economía; Raúl Landeros Bruni, secretario de Desarrollo Económico del Estado; David Mendoza Vargas, regidor presidente de la Comisión de Desarrollo Económico, Turismo y Asuntos Internacionales; Pedro de la Serna López, presidente del Consejo Coordinador Empresarial en Aguascalientes; Arturo Díaz Lombardo, Coordinador de Enlace con Estados del Inadem, así como diputados locales, regidores, presidentes de Cámaras, Colegios y Asociaciones, y miembros del Ecosistema Emprendedor.

 


Con información del Ayuntamiento de Aguascalientes


Show Full Content
Previous Perduran tradiciones de Jesús María
Next Entepola muestra equilibrio entre pedir al estado y mantenerse autónomos
Close

NEXT STORY

Close

Adán Valdivia coordinará el grupo parlamentario de Acción Nacional

03/09/2021
Close