- Según datos de México Evalúa, irregularidades ascienden a más de 700 millones
- En Aguascalientes ya no hay aviadores ni comisionados: Dávila Montoya
Contrario a lo publicado el martes sobre las irregularidades en la nómina de los maestros de Aguascalientes, que según datos de México Evalúa ascienden a 772 millones de pesos; Salvador Dávila Montoya, diputado neolancista negó que en Aguascalientes existan comisionados o aviadores en la nómina del Instituto de Educación de Aguascalientes (IEA).
Sin explicar los métodos que presuntamente fueron implementados por el IEA desde el año pasado y este, Dávila Montoya -quien también pertenece al Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación sección 01, por su función como director en una escuela primaria del municipio de Asientos- aseguró que en Aguascalientes ya no hay irregularidades en el pago a docentes y trabajadores de la educación.
“Se ha vivido un proceso desde el año pasado y todo lo que es este año, respecto a la integración del Fondo de la Nómina Educativa, que ha implicado en mucho la depuración. El gobierno y todos estamos interesados en que no haya duplicidad y que no haya eso de que antes se manejaba que existían plazas comisionadas y que las seguían cobrando, aquí en Aguascalientes ya se ha erradicado esa situación. Desde un principio el Instituto se avocó a terminar con las plazas comisionadas”.
Apuntó que por ahora solamente existen 40 plazas de personas comisionadas, aunque sin goce de sueldo.
“Solamente existen las que tienen convenio con el sindicato y que son básicamente las personas que están ocupando puestos dentro de la sección 01 del SNTE y que son sin goce de sueldo, esas son alrededor de 40. En Aguascalientes estamos prácticamente seguros de que ya no existen esas irregularidades.”
Los datos de las presuntas irregularidades fueron dados a conocer en el Censo Educativo, Radiografía del Dispendio Presupuestal, elaborado por México Evalúa con datos del 2014.
Dávila Montoya fue entrevistado durante la sesión ordinaria de la Comisión Legislativa de Educación y Cultura, en donde mencionó que al Congreso del Estado han estado llegando ya denuncias sobre el cobro indebido de cuotas escolares.
“Se están recibiendo quejas de los padres de familia, mismas que se están atendiendo. Los padres de familia saben claramente que las cuotas escolares no son un condicionamiento para que los alumnos puedan recibir la educación gratuita y obligatoria.”
El legislador señaló que durante la comisión se votaría un dictamen acumulado de dos iniciativas sobre la educación artística en el estado.
“El día de hoy se analizaron dos iniciativas, un dictamen acumulado de una propuesta presentada por Gilberto Carlos Ornelas y otra presentada por Carlos Lozano de la Torre; ambas se refieren a implementar instrumentos que fortalezcan la expansión de la cobertura de educación artística y cultural, fortalecer proyectos para ayudar a que lo que se aplica en las escuelas, se pueda ver fortalecido con políticas públicas.”
No es posible que conozca que pasa con el IEA.
Mientras Aguascalientes NO cuente con una Secretaria de Educación y Cultura, no se tendrá un control.
Aquí cada dependencia anda por su rumbo, que les pasa?
Cual control y comunicación tiene el gobierno del estado?
Es debilidad de un gobierno.
Soy auditor ISO 9001 2008 deme la oportunidad de realizar una auditoría e ir de escuela en escuela y de conocer en persona a cada maestro y el grado que imparte o bien la o las asignaturas y con el documento en mano de la nómina e ir realizando las distintas observaciones, y dar mi veredicto en no conformidades menoresbo mayores, además de realizar una check list dónde se observe las distintas incongruencias.
O simplemente contrate a un equipo o bien a un auditor, en una semana sale todo, aquí en Aguascalientes es bien pequeño cómo ciudad y estado.