Museo Descubre recuperó su esencia y vocación para la divulgación de la ciencia - LJA Aguascalientes
29/03/2025

 

 

  • El Planetario y Observatorio del Museo Descubre llevan el nombre de Silvia Torres Castilleja, prestigiosa astrónoma mexicana
  • Se invirtieron más de 150 millones de pesos para rescatar al Museo Descubre del abandono y colocarlo de nuevo como centro de divulgación científica en el centro el país
  • En noviembre de este año se llevará a cabo el Encuentro Internacional de Planetarios en Aguascalientes

 

El gobernador Carlos Lozano de la Torre, al encabezar la ceremonia de asignación al planetario y observatorio del Museo Descubre el nombre de la prestigiosa astrónoma mexicana Silvia Torres Castilleja, dijo que la recuperación del Museo Descubre es un ejemplo del cambio profundo logrado en la entidad y es el legado para las nuevas generaciones: un Aguascalientes que en los ojos de sus niños y jóvenes ve con esperanza hacia el futuro, un estado en franco crecimiento que se desenvuelve en paz y en una seguridad que salvaguarda la vida, la integridad y el patrimonio.

Acompañado por la presidente del Sistema DIF estatal, Blanca Rivera Río, y por Silvia Torres Castilleja, así como por el director del Instituto para el Desarrollo de la Sociedad del Conocimiento (Idscea) Rafael Urzúa Macías, el jefe del Ejecutivo sostuvo que el Museo Descubre es ahora un espacio que fue ampliado en un 35 por ciento las instalaciones originales con la creación de siete nuevos espacios, además de su equipamiento con las más avanzadas tecnologías didácticas 100 por ciento interactivas y contenidos actualizados de manera permanente.

Añadió que se ha dado especial énfasis en los temas de la realidad virtual, el Internet y la robótica para difundir las áreas de desarrollo más importantes de la entidad, así como para promover la innovación, la sustentabilidad del medio ambiente, la utilización de energías limpias, el cuidado de la salud y el gusto por la ciencia, razón por la que en noviembre de este año se llevará a cabo en Aguascalientes el encuentro internacional de Planetarios.

Rafael Urzúa Macías, director del Idscea, informó que la inversión para la construcción del Planetario y Observatorio fue de 7.5 millones de pesos para la implementación de un domo fijo de nueve metros de diámetro y con capacidad para recibir a 50 personas, además del observatorio con cúpula de seis metros que contiene tres telescopios: un Schmidt-Cassegrain de 40 centímetros, un refractor de campo amplio de 80 milímetros y un segundo reflector solar de H alfa de 60 milímetros.

Destacó la divulgación científica en la rama de astronomía generada por el Museo Descubre, pues se reciben hasta 250 personas en cada evento nocturno Descubre la Noche, en los que miles de personas se dieron cita el año pasado en la Noche de las Estrellas, y se reciben hasta veintiocho grupos escolares en un día, además de que durante las vacaciones se abren talleres y cursos de astronomía con grupos de hasta cincuenta personas.

Silvia Torres Castilleja agradeció el homenaje que se ofrece con el nombramiento del planetario y observatorio, y reconoció el impulso que se está dando a la divulgación científica, especialmente para hacer que la curiosidad innata de los jóvenes y los niños sea satisfecha e impulsada con este tipo de políticas públicas.


Castilleja es la primer doctora en Astronomía, catalogada como una de las más reconocidas científicas mexicanas. En 2015 fungió como presidente de la Unión Astronómica Internacional, en el 2009 coordinó el Año de la Astronomía. Ha obtenido la Medalla Guillaume Budé, por parte del College de France, la Medalla Académica de la Sociedad Mexicana de Física, el Premio Universidad Nacional de la UNAM y la Medalla Heberto Castillo del Instituto de Ciencia y Tecnología del Distrito Federal.

Se ha distinguido por ser una gran divulgadora científica, y prueba de ello fue que minutos antes del evento protocolario impartió una charla sobre La búsqueda de planetas alrededor de otras estrellas, en la que compartió su conocimiento con público de todas las edades.

 

Con información del Gobierno del Estado


Show Full Content
Previous Desmiente municipio a Proespa: multas por no registrar a mascotas sí están en la legislación
Next Continúan grandes empresas amparándose contra el DAP
Close

NEXT STORY

Close

Arropados por el PES, militares en retiro buscan alcaldías y diputaciones

30/05/2021
Close